Andina

MTC establece canalización de frecuencias de banda UHF para uso de televisión digital

11:40 | Lima, abr. 21 (ANDINA).

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó hoy que ha culminado con éxito los procesos técnicos de canalización de frecuencias de la banda UHF de las ciudades de Huancayo (Junín), Piura, Trujillo (La Libertad) y Arequipa.

Además, en este proceso se estableció los canales de uso para el servicio de radiodifusión por Televisión Digital Terrestre (TDT) en señal abierta, con la norma ISDB-T.

El viceministro de Comunicaciones, Jorge Cuba, explicó que con esta acción terminó la canalización de las localidades comprendidas en el llamado Territorio 2 de la TDT, las que junto con las del Territorio 1 (Lima y Callao) representan la mitad de la población del país.

Afirmó que el siguiente paso de acuerdo al Plan de Implementación de la TDT, es la invitación de parte de su despacho a los operadores televisivos de las localidades mencionadas a fin que presenten en un plazo de 18 meses, expresiones de interés a fin de obtener las correspondientes autorizaciones para iniciar sus transmisiones de TDT de señal abierta.

El plan determina que en Huancayo, Piura y Trujillo hay un total de 39 frecuencias para la transmisión de televisión, de las cuales 36 son aptas para hacerlo mediante señal digital terrestre, estándar ISDB-T, en tanto que las restantes están asignadas a canales que aún emplean la tecnología analógica.

También establece que, luego de la presentación de las expresiones de interés de los operadores de televisión de Huancayo, Piura y Trujillo, quienes continúen transmitiendo con señal analógica deberán trasladar sus plantas transmisoras al sector circular de un kilómetro de radio.

Finalmente, en Arequipa se estableció que de un total de 33 frecuencias en la banda UHF, 22 son aptas para la transmisión de televisión a través de la señal digital terrestre, estándar ISDB-T, en tanto que las restantes están asignadas a canales que aún emplean la tecnología analógica.

Luego de la presentación de expresiones de interés sobre frecuencias para la TDT, las empresas televisivas deberán trasladar o instalar sus plantas de transmisión en el sector de Alto Cayma, en donde deberán estar ubicadas todas las instalaciones  de este tipo.

Anotó que están en marcha los trabajos de canalización de las localidades del Territorio 03: Ayacucho, Chimbote (Ancash), Ica, Iquitos (Loreto), Juliaca (Puno), Pucallpa (Ucayali), Puno y Tacna.

Según el Plan Maestro de Implementación de la TDT, en el territorio 02, el plazo para iniciar la transmisión mediante señal digital terrestre, estándar ISDB-T, finalizará el tercer trimestre del año 2016 y el apagón analógico, o fin de las transmisiones mediante señal analógica ocurrirá durante el cuarto trimestre del año 2022.

(FIN) DCT/JPC


Publicado: 21/4/2011