15:39 | Lima, nov. 21 (ANDINA).
Una movilización nacional para desterrar actitudes machistas que atentan contra la integridad de las mujeres, a través de sus 138 Centros de Emergencia Mujer (CEM), anunció hoy la ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Aída García Naranjo.
Acompañada de varios artistas nacionales, García Naranjo informó que los equipos de profesionales de los CEM desarrollarán 38 pasacalles, 36 foros y videoforos, 20 talleres, 10 ferias de servicios, 10 ferias informativas, siete caravanas, seis vigilias y serenatas, así como campeonatos deportivos, entre otras actividades.
“Queremos sensibilizar a las mujeres para que entiendan que la violencia no es algo natural y que no están solas sino que tienen los canales abiertos del Ministerio para hacer sus denuncias y para la pedir orientación y asesoría que requieran".
En Lima las actividades centrales serán el 25 de noviembre y consistirá en la colocación de banners de la campaña en todos los puentes de la Vía Expresa del Paseo de la República y de una manifestación pública.
García Naranjo indicó que en lo que va del año los CEM han registrado 34 mil 594 casos de violencia familiar, de los cuales 30 mil 512 víctimas fueron mujeres.
Respecto al trabajo a favor de las mujeres maltratadas de las zonas rurales, la ministra dijo que recientemente se han inaugurado ocho nuevos CEM precisamente en esas zonas del país para brindar asistencia social y sicológica a las víctimas de violencia.
Asimismo, recordó que en el presupuesto del sector para el próximo año se ha previsto la implementación de albergues en las zonas donde la incidencia de trata de personas es mayor, como en la selva.
En el lanzamiento de la campaña “Para la mano: El machismo mata y maltrata a la mujer”, participaron los actores Evelyn Ortiz, Javier Echevarría y Pietro Sibille, quienes junto a Magaly Solier grabaron tres spots en español y en quechua contra el machismo y la violencia.
(FIN) ART/RRC
Publicado: 21/11/2011