Motivo de orgullo: santuario histórico de la Pampa de Ayacucho es jerarquizado a nivel 3

Reconocimiento resalta su papel como motor de desarrollo económico y atractivo turístico clave para la región

El santuario histórico de la Pampa de Ayacucho se creó el 14 de agosto de 1980 y tiene una extensión de 300,000  hectáreas. Foto: Sernanp

El santuario histórico de la Pampa de Ayacucho se creó el 14 de agosto de 1980 y tiene una extensión de 300,000 hectáreas. Foto: Sernanp

08:22 | Lima, abr. 5.

El santuario histórico de la Pampa de Ayacucho ha sido jerarquizado en nivel 3, un reconocimiento que resalta su importancia como atractivo turístico clave al conservar el patrimonio natural e histórico del escenario donde se libró la batalla de Ayacucho, así como de las manifestaciones culturales y artesanales de las poblaciones aledañas, informó hoy el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Los criterios evaluados, que incluyen el excelente estado de conservación del área natural protegida, su estatus como reserva de biósfera y el incremento del flujo de visitantes, posicionan al santuario histórico de la Pampa de Ayacucho como un destino imperdible para turistas nacionales e internacionales.


Ubicado en el corazón de Ayacucho, el santuario no solo es un remanso de belleza natural, sino también un testigo clave de la batalla de Ayacucho, un evento que selló la independencia del Perú y de toda América.

Los visitantes ahora tienen la oportunidad de explorar su rica biodiversidad, hogar de especies emblemáticas como el ganso andino y la perdiz de puna, en un entorno en el que se respira historia y cultura.

Motivo de orgullo

"Este reconocimiento es un motivo de orgullo para los peruanos y una invitación para que el mundo descubra la riqueza y la historia que encierra el santuario histórico de la Pampa de Ayacucho. Además, resalta el esfuerzo de nuestro personal, la comunidad local y todos los aliados comprometidos con su conservación”, afirmó José Carlos Nieto, jefe del Sernanp, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

Con la jerarquización en nivel 3, el santuario histórico de la Pampa de Ayacucho se consolida como el atractivo turístico más importante de la región y uno de los más visitados a escala nacional, por lo que abre un abanico de oportunidades para el desarrollo sostenible y el crecimiento económico local.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 4/4/2025