Especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) realizan monitoreos ambientales semanales en los ríos Titire, Queulirijahuiri y Margaritani, así como en las quebradas Margaritani y Apostoloni, ubicados en las provincias de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, región Moquegua, informó el organismo fiscalizador.
Precisó que estas
labores de monitoreo se desarrollan ante el cambio de coloración que se registra en las aguas de los ríos Titire, Queulirijahuiri y Margaritani; además de las quebradas Margaritani y Apostoloni. Agregó que estas acciones tienen como finalidad determinar si el fenómeno está relacionado con las operaciones de la Unidad Fiscalizable Florencia-Tucari, de titularidad de la empresa Aruntani S.A.C.

El
OEFA indicó que en cumplimiento del Acta del 14 de agosto de 2025, suscrita entre el OEFA, autoridades regionales y locales y representantes de la sociedad civil, el
monitoreo de la calidad del agua se desarrolla en coordinación con el Gobierno Regional (Gore) de Moquegua, la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas y las municipalidades de la zona.
De acuerdo con el cronograma establecido, estas evaluaciones se realizan semanalmente desde el 29 de agosto hasta el 27 de noviembre de 2025. En ese marco, el 12 de noviembre, el OEFA —con participación del Gore Moquegua— efectuó tomas de muestra en cinco puntos ubicados en los ríos Titire, Queulirijahuiri y Margaritani, así como en las quebradas Margaritani y Apostoloni.
Asimismo, en el ejercicio de sus competencias, el OEFA verifica el cumplimiento de medidas administrativas relacionadas con la captación y tratamiento de aguas ácidas, la remediación de cuerpos de agua, el retiro de tuberías no autorizadas, entre otras disposiciones aplicables.
Respecto a la presunta detección de equipos averiados y a la falta de registros en las estaciones de monitoreo, el OEFA descarta cualquier inoperatividad, ya que dicha situación corresponde al periodo regular de mantenimiento, durante el cual no se genera información. No obstante, en atención al principio de transparencia, la entidad brindará todas las facilidades para aclarar lo señalado por la Contraloría General de la República.

De esta manera, el OEFA reafirma su compromiso de mantener una presencia permanente en el área de influencia de la Unidad Florencia-Tucari, garantizando la transparencia de las acciones de fiscalización y la participación activa de autoridades y comunidades locales en cumplimiento de la normativa ambiental.