Andina

Moderna tecnología es de gran utilidad para países que van a Rusia 2018

"Es el Mundial de los tecnohumanos", señala experto de Centrum Católica

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.

14:21 | Lima, may. 30.

En el Mundial Rusia 2018 hay todo un aparato tecnológico detrás de las selecciones, con equipos interdisciplinarios aproximándose a la evaluación de cada movimiento de los jugadores, afirmó Iván de la Vega, profesor e investigador de Centrum Católica.

El experto señaló que el Mundial de Rusia 2018 se caracteriza porque hay todo un aparato tecnológico que es aprovechado por las selecciones de fútbol, sobre todo por los países desarrollados.
 
De la Vega, quien se ha desempeñado como técnico de la selección de Venezuela de Fútbol Sala y de Fútbol Playa, indicó que "este es el mundial de los tecnohumanos, con equipos interdisciplinarios aproximándose a la evaluación de cada movimiento de los jugadores”.

Indicó que las grandes empresas transnacionales relacionadas al mundo del deporte y del fútbol y que son patrocinadores de jugadores destacados, se apoyan en instrumentos biomecánicos y fisiólogos de última generación, y además utilizan big data a favor de sus representados.

Recordó que el fútbol es un deporte colectivo, donde lo táctico tiene una incidencia importante y la calidad técnica individual de los jugadores llevada a la inteligencia colectiva es el punto crítico de éxito. 

“Vemos que los países Sudamericanos en este punto tienen una diferencia significativa, puesto que todos los jugadores de las cinco selecciones que nos están representando en el Mundial, incluido Perú, juegan en equipos europeos de alta calidad”.

Además, comentó que Brasil tiene condiciones para ser favorito por haber logrado compenetrar un equipo joven con experiencia, mientras que en Europa el equipo con mayores posibilidades es España, al contar con jugadores de calidad. 

En cuanto a Perú, dijo Iván De la Vega, es un país emergente con muchas posibilidades de ser una sorpresa, sobre todo si logra ganar el primer partido ante Dinamarca, “porque iría con una conciencia distinta para enfrentar a Francia que es uno de los equipos poderosos”.

Liderazgo en el fútbol 


Iván De la Vega sostuvo que hay dos elementos críticos de éxito para compresión del manejo del fútbol ligado a la tecnología, donde el conocimiento es la variable cualitativa que les permite a los jugadores de forma individual tener información.

Ricardo Gareca ha logrado tener un equipo bien integrado y compacto en defensa, donde cada jugador ya tiene una compresión de los metros que tiene que cubrir en la cancha, haciendo los cierres en los ángulos donde corresponde y buscando por la banda y presionar al rival”.

Además, Iván de la Vega, dijo que este mundial se presenta mejor a los anteriores, porque los equipos llegan con brechas cortas y los que están en segundo plano pueden complicar a los equipos favoritos.

Más en Andina:

(FIN) NDP/RRC

JRA

Publicado: 30/5/2018