La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) informó que se encuentra completamente preparada para garantizar el orden y la seguridad durante la festividad del Señor de los Milagros 2025, celebración que este año incluirá por primera vez un recorrido especial hacia la Provincia Constitucional del Callao.
Plan integral de seguridad
El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en la sede de la Hermandad del Señor de los Milagros. La comuna detalló que el despliegue contará con la participación de las gerencias de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Control, Gestión del Riesgo de Desastres, Desarrollo Económico, entre otras áreas, en coordinación con la Policía Nacional del Perú.
Como parte del plan, se instalará un toldo azul de atención ciudadana para brindar asistencia inmediata a personas extraviadas y canalizar emergencias menores. Asimismo, drones de Seguridad Ciudadana sobrevolarán las zonas de mayor afluencia a fin de reforzar el monitoreo y la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.
Recorridos procesionales
El primer recorrido se realizará el sábado 4 de octubre, partiendo del Monasterio de las Nazarenas en la avenida Tacna y recorriendo calles del centro histórico de Lima.
El 18 de octubre, la imagen del Cristo de Pachacamilla cumplirá su recorrido tradicional más extenso, con homenajes en la Plaza Mayor, Palacio de Gobierno y Congreso de la República.
El domingo 19 de octubre, la procesión incluirá una visita especial a hospitales para bendecir a los enfermos. Como novedad, el domingo 26 de octubre, el Señor de los Milagros llegará por primera vez al Callao en el denominado “Nazareno móvil”.
El 28 de octubre, día central de la festividad, el Cristo Moreno iniciará su recorrido a las 6 a. m. desde la avenida Tacna, tras la misa de campaña. Pasará por los hospitales San Bartolomé y Loayza, avenidas Nicolás de Piérola, Alfonso Ugarte, Venezuela y jirones de Breña, para luego retornar al Monasterio de las Nazarenas.
La festividad culminará el 1 de noviembre, con el último recorrido procesional y el retorno definitivo al monasterio, cerrando así una celebración que une a miles de fieles en Lima y el Callao.
Compromiso municipal
La MML reafirmó su compromiso de trabajar de manera articulada con la Hermandad del Señor de los Milagros, la Policía Nacional y las fuerzas del orden para garantizar un evento seguro, ordenado y exitoso, en beneficio de todos los ciudadanos.