Andina

MML asegura no se opone a construcción de Estación Central de la Línea 2

Ositran ha pedido a Indecopi pronunciarse por demora en permiso para desarrollar obra

ANDINA/Ricardo Cuba

ANDINA/Ricardo Cuba

16:40 | Lima, jun. 13.

Frente a los cuestionamientos de los últimos días, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) emitió un comunicado para asegurar que no se opone a la construcción de la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima, que se interconectará con El Metropolitano.

La comuna también exigió que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) garantice que no se cerrarán las avenidas Garcilaso de la Vega y 9 de Diciembre (paseo Colón) por la construcción de dicha obra.

"La MML no permitirá que se repita el cierre total de vías, como sucedió en la av. Nicolás Ayllón, perjudicando gravemente a negocios y vecinos por varios años", subraya la nota.



En el documento, la MML reitera su voluntad política y técnica para llegar a un acuerdo con el MTC y la ATU, con el objetivo de acelerar la obra y causar el mínimo impacto, de cara a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

Ositran pide que se otorgue el permiso


El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) ha solicitado a la MML que otorgue los permisos para iniciar en el más breve plazo la construcción de la Estación Central y ha advertido que dicha comuna tiene desde el 18 de octubre del 2023 la documentación entregada por la concesionaria.

En dichos documentos, el consorcio Metro de Lima Línea 2 asegura que dejará dos carriles de ida y vuelta libres para el tránsito vehicular sobre la avenida Garcilaso de la Vega y que Paseo Colón tendrá un cerramiento total solo por 13 meses (ya no dos años como se planeaba anteriormente).


La presidenta del Ositrán, Verónica Zambrano Copello, apuntó que, de no darse los permisos para la construcción de la Estación Central, se estaría modificando el contrato y la concesionaria podría pedir compensaciones económicas a un tribunal internacional competente.

“La concesionaria ya ha presentado la demanda por barreras burocráticas ante Indecopi por la negativa de la Municipalidad de Lima a dar los permisos correspondientes”, señaló la titular del Ositrán.

Sería un sistema de transporte partido


A su turno, el ingeniero Miguel Gonzales Bedoya, jefe de los Contratos Ferroviarios y Metros de Lima y Callao, manifestó que la construcción de la Estación Central de la Línea 2 es vital por un tema de seguridad, ya que solo puede haber un kilómetro de recorrido entre estaciones.

De no construirse la Estación Central, las personas tendrían que tomar transporte público para ir de la estación E-12 a la E-14 para volver a tomar el tren. El sistema estaría partido y no cumplirá su objetivo de trasladar inicialmente a 660 mil personas diarias entre Ate y el Callao”, sostuvo.


En enero último, el ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes; el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga; y el entonces presidente de ATU, José Aguilar Reátegui, tuvieron una mesa de trabajo en la que llegaron a diversos acuerdos para agilizar las obras de la Estación Central, especialmente en las avenidas del Centro de Lima que serán afectadas por los trabajos. 

“Como consecuencia de estos acuerdos, la empresa (a cargo de la Línea 2) tiene que solicitar los permisos municipales y la alcaldía ha acordado aprobarlos. Estamos viendo cómo acortar los plazos de las obras”, manifestó el titular del MTC en aquel momento.

Más en Andina:




(FIN) RRC
JRA

Publicado: 13/6/2024