Andina

Metro de Lima: piden al municipio no obstaculizar construcción de estación central

Además, concesionario Metro de Lima Línea 2 rechaza categóricamente ‘cualquier imputación’ de corrupción

Avanzan las obras del Metro de Lima en distintos frentes (imagen referencial). Foto: Cortesía.

Avanzan las obras del Metro de Lima en distintos frentes (imagen referencial). Foto: Cortesía.

09:27 | Lima, jun. 13.

El Concesionario Metro de Lima Línea 2 rechazó, de manera enfática, “cualquier imputación” sobre supuestos actos de corrupción en la firma del contrato de concesión y el desarrollo del proyecto ‘Línea 2 y Ramal Av. Faucett-Av. Gambetta de la Red Básica del Metro Lima y Callao’.

En un comunicado a la opinión pública, la concesionaria respondió a recientes declaraciones del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, en torno a supuestos hechos de corrupción en una conferencia de prensa.

Además, exhortó al gobierno local “a que ponga fin a los obstáculos que impiden la construcción de la Estación Central” del referido proyecto de transporte urbano masivo en Lima. 


Por ser de interés público, reproducimos el contenido textual del comunicado en mención:

Comunicado

“Ante las recientes declaraciones del Sr. Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, en conferencia de prensa celebrada en la sede de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) el pasado 11 de junio, el Concesionario Metro de Lima Línea 2 aclara lo siguiente: 

• Rechazamos categóricamente cualquier imputación de actos de corrupción vinculados a la firma del Contrato de Concesión y al desarrollo del Proyecto “Línea 2 y Ramal Av. Faucett - Av. Gambetta de la Red Básica del Metro Lima y Callao”, que tiene como Concedente al Estado peruano, representado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). 

• Rechazamos tajantemente las expresiones peyorativas vertidas por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, contra el género y la nacionalidad de nuestra gerente general y negamos las declaraciones que reiteradamente le atribuye sobre la obsolescencia del método constructivo del Proyecto y el nulo respeto que nuestra empresa supuestamente tendría hacia Lima y sus habitantes. Aclaramos, además, que nuestra gerente general continúa a la cabeza del Concesionario Metro de Lima Línea 2. 

• Las estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao se construyen con el método cut and cover, uno de los más modernos y seguros actualmente utilizados, ya que permite controlar muy bien los movimientos durante la construcción de la obra. Además, el método cut and cover fue el elegido por el Estado Peruano en el Estudio de Factibilidad del Proyecto para la ejecución de la Estación Central y es el que rige nuestro Contrato de Concesión, del cual somos muy respetuosos. Cut and cover es, además, el mismo método que se ha empleado en la construcción de estaciones de diversos metros alrededor del mundo, como la Línea 1 en Ciudad de Panamá, la ampliación de las líneas 2, 3 y 12 del Metro de Madrid y la línea 11, actualmente en ejecución también en Madrid, la ampliación de la Línea 4 del Metro de Barcelona, el Metro de Riad, el Grand París, además del Metro de Quito, inaugurado en diciembre de 2023. 

• El Concesionario Metro de Lima Línea 2 ha cumplido con todo lo señalado en el Contrato de Concesión, e incluso ha realizado sus mejores esfuerzos para reducir los plazos de construcción de la obra civil de la Estación Central, de 2 años a 13 meses, con el propósito de minimizar el impacto que pueda generar el cierre de dos cuadras de la Av. 9 de diciembre (conocida como Paseo Colón). Mientras, la Av. Garcilaso de la Vega mantendrá siempre la circulación de dos carriles en cada sentido de la vía. Por otra parte, el Concesionario ha previsto que el diseño de la estación no afecte nunca la circulación del Jr. Washington ni de la Av. Paseo de la República ni el Óvalo Grau. Asimismo, el Plan de Desvío que se ejecutaría es el propuesto por la MML, remitido por el MTC al Concesionario. 

• La ejecución de la Estación Central es imprescindible para la funcionalidad de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, ya que sin ella no se podrá poner en operación la Etapa 1B, tramo central de la L2 que permite la continuidad entre la Etapa 1A, actualmente en servicio, y la Etapa 2, en fase de construcción. La Estación Central es, además, un intercambiador muy importante que conectará con el Metropolitano y la futura Línea 3, dando además servicio a un equipamiento público como es el MALI. Exhortamos a la Municipalidad Metropolitana de Lima a que ponga fin a los obstáculos que impiden la construcción de la Estación Central y reiteramos nuestro absoluto compromiso con la ejecución del Proyecto en fiel cumplimiento de nuestro Contrato de Concesión." 

Lima, 12 de junio de 2024



Más en Andina:


(FIN) CCH
JRA

Publicado: 13/6/2024