Andina

Minsa: viajeros deben aclimatarse antes de participar en festejos por centenario de Machu Picchu

14:14 | Lima, jul. 05 (ANDINA).

Los viajeros que arriben a Cusco para participar en las celebraciones por el centenario de Machu Picchu deberán aclimatarse antes de iniciar sus actividades para evitar descompensaciones, males de altura (soroche) o algún accidente que ponga en riesgo su salud, recomendó la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN).

“Si al momento u horas de arribar a la ciudad del Cusco presenta síntomas como cefalea (dolor de cabeza), náuseas, vómitos, palpitaciones, mareos o fatiga, deberá mantener reposo y posponer sus actividades hasta que se recupere o aclimate por completo”, manifestó Víctor Choquehuanca Vilca, director general de la OGDN.

Son tres los días que, en promedio, el cuerpo necesita para aclimatarse a una nueva altura. Las molestias se pueden resolver guardando reposo o recibiendo oxígeno, pero si persisten o se agravan será necesario buscar asistencia médica, señaló el especialista.

“El santuario de Machu Picchu se encuentra a una altura menor que la ciudad del Cusco, por lo que el llamado ‘mal de montaña’, ‘mal de altura’ o ‘soroche’ no se presentaría por acudir al santuario, sino desde el momento en que el visitante arribe a la ciudad”, explicó.

Señaló que las personas que sufren anemia son más propensas a presentar molestias relacionadas con la altura debido a la falta de hemoglobina, por lo tanto es oportuno que los asistentes se realicen un chequeo médico previo al viaje.

Choquehuanca Vilca advirtió especialmente que se debe evitar consumir bebidas alcohólicas porque causan deshidratación y podrían complicar el proceso de descompensación.

El especialista recomendó evitar zapatos altos en las caminatas, pues podrían causar esguinces y caídas, tomando en cuenta la geografía del lugar, las fuertes lluvias y que parte de los festejos se realizarán de noche. Además, recomendó ir apropiadamente abrigados.

Finalmente, indicó que como parte del plan de operaciones que se implementará para prevenir y asegurar la atención de salud de los asistentes a estas fiestas, el Minsa, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cusco, desplegará 40 brigadistas a lo largo de todos los escenarios de las celebraciones.

Además instalará cinco carpas y ha reforzado los centros de salud de la zona.


(FIN) NDP/JOT


Publicado: 5/7/2011