El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), realizará el conversatorio “Comunicación responsable para la prevención del suicidio” el próximo lunes 8 de setiembre a las 2:30 p. m.
El objetivo es fortalecer las capacidades de periodistas y comunicadores sobre cómo informar con ética y responsabilidad acerca de este problema de salud pública.
El encuentro contará con la participación de especialistas de la Dirección de Salud Mental del Minsa y de la OPS, así como del gerente de Políticas Públicas de TikTok para la región Andina, Gabriel Parra, quien presentará las herramientas de seguridad de la aplicación. También se incluirán testimonios de periodistas invitados, quienes compartirán sus experiencias al abordar el suicidio en los medios de comunicación.
Un desafío para los medios
El suicidio constituye una de las principales causas de mortalidad prevenible en el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año más de 720 000 personas pierden la vida por esta causa. En el Perú, solo en 2024, los establecimientos de salud del Minsa atendieron 262 081 casos de depresión y 6910 casos de lesiones autoinfligidas.
Ante esta realidad, la cobertura mediática resulta clave. Un tratamiento responsable de la información puede sensibilizar a la sociedad, orientar hacia los servicios de ayuda y salvar vidas. Sin embargo, una cobertura inadecuada podría generar un efecto adverso e incrementar el riesgo de conductas imitativas.
Invitación a comunicadores
El Minsa hace un llamado a periodistas, comunicadores institucionales y responsables de medios digitales a participar en este espacio de capacitación y reflexión, que busca promover buenas prácticas periodísticas en el abordaje de la salud mental.
Los interesados pueden registrarse en el siguiente
enlace o conectarse directamente vía Zoom.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JAM/KGR