Minsa otorga autorización sanitaria al banco de sangre de nuevo Hospital de Apoyo Yungay

Medida fortalece atención médica en Áncash y garantiza que numerosas familias accedan a transfusiones seguras

Se establece que la autorización sanitaria tiene una vigencia de 4 años, pudiendo ser renovada.

Se establece que la autorización sanitaria tiene una vigencia de 4 años, pudiendo ser renovada.

19:11 | Áncash, nov. 6.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), otorgó la autorización sanitaria de funcionamiento al Banco de Sangre Tipo IA del nuevo Hospital de Apoyo Yungay, ubicado en la región Áncash.

Mediante la Resolución Directoral n.º D000123-2025-DIGDOT-MINSA, se establece que la autorización sanitaria tiene una vigencia de 4 años, pudiendo ser renovada.

La autorización fue emitida tras verificarse el cumplimiento de los estándares técnicos y de bioseguridad establecidos por la Ley n.° 26454, Ley que declara de orden público e interés nacional la obtención, donación, conservación, transfusión y suministro de sangre humana, fortaleciendo así la red nacional de bancos de sangre bajo la supervisión del Minsa.


Este importante reconocimiento consolida al Hospital de Apoyo Yungay como un punto estratégico para la atención médica en la zona sierra de Áncash, garantizando que la población pueda acceder a transfusiones seguras y oportunas en casos de emergencia, intervenciones quirúrgicas y tratamientos especializados.


“Esta autorización representa un avance significativo en la mejora continua de la calidad de los servicios de salud, reafirmando el compromiso del Gobierno Regional de Áncash, del Ministerio de Salud y del Hospital de Yungay con la seguridad del paciente y la atención oportuna”, destacó la directora general del Hospital de Apoyo Yungay, Lupe Doroteo Caqui.


Con esta acreditación, el nosocomio amplía su capacidad operativa y complementa su oferta de servicios en medicina general, pediatría, ginecología, obstetricia, cirugía general, diagnóstico por imagen, salud mental, nutrición, odontología y rehabilitación.

Doroteo reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo la gestión hospitalaria y el talento humano para brindar una atención integral y de calidad a la población del Callejón de Huaylas y zonas aledañas.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC
JRA



Publicado: 6/11/2025