La modalidad de Obras por Impuesto (OxI) está acelerando la ejecución de dos importantes proyectos en la región Áncash, a cargo del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), brazo ejecutor del Ministerio de Salud (Minsa).
El nuevo Hospital de Huarmey registra un avance físico de 86.45 %, con una inversión que supera los 223 millones de soles. Este moderno establecimiento beneficiará a 33 mil 419 habitantes de esta provincia.

La obra cuenta con un área techada de 11 027.80 metros cuadrados, su respectivo saneamiento físico legal y ya se ha instalado el equipo estacionario de rayos X, así como los sistemas de agua, alcantarillado y eléctrico. Una vez culminado, contará con 318 equipos biomédicos, entre los que destacan rayos X portátiles, máquina de anestesia, ecógrafos 3D y 4D, autoclaves para la esterilización del material médico, torre laparoscópica, entre otros.
Asimismo, el nuevo nosocomio ofrecerá servicios de consulta externa, emergencias, farmacia, atención a las gestantes, centro obstétrico, centro quirúrgico, hospitalización, laboratorio, diagnóstico por imágenes y medicina de rehabilitación, ya que es de categoría II-1, es decir, de atención general. También contará con dos ambulancias, salas de operaciones y de partos, consultorios, cunas, y camas hospitalarias de obstetricia y de emergencia.
Hospital Huari
En tanto, el Hospital Huari (II-1), registra un avance físico del 73.32 % y beneficiará a 102 mil 129 habitantes. Su construcción demanda una inversión superior a los 225 millones de soles y contempla un área techada de 10 mil 963.28 metros cuadrados.
Este nosocomio tendrá unidad de vigilancia intensiva, sala de operaciones, sala de partos, consultorios, camas hospitalarias y de emergencia, dos ambulancias, y una planta de oxígeno de 12 metros cúbicos por hora.

Su equipamiento incluirá 304 equipos médicos, como rayos X estacionario digital, esterilizadores de 100 litros, torre laparoscópica, torre de histerectomía, máquina de anestesia, ecógrafo 3D y 4D, entre otros equipos clave.
Ambos proyectos forman parte de la política de cierre de brechas en salud promovida por el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, bajo el liderazgo del ministro de Salud, César Vásquez, priorizando así la ejecución de obras que permitan una atención oportuna y eficiente para la población ancashina.
(FIN) NDP/LZD