Andina

Minsa ejecutó más del 77 % de su presupuesto en equipamiento e inversiones en salud

El ministro de Salud subrayó que en el último bimestre se ha mejorado significativamente la ejecución presupuestal

El ministro de Salud, César Vásquez, ante el Congreso de la República. Foto: ANDINA/Difusión.

El ministro de Salud, César Vásquez, ante el Congreso de la República. Foto: ANDINA/Difusión.

20:25 | Lima, nov. 24.

El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, resaltó que hasta el momento se ha ejecutado más del 77 % de su presupuesto, lo que ha permitido mejorar el equipamiento de los establecimientos de salud y reactivar inversiones importantes para la salud del país.


El titular del sector Salud subrayó que en el último bimestre (setiembre-octubre) se ha mejorado significativamente la ejecución presupuestal. 

"Se ha ejecutado el 77.1 % del presupuesto de toda fuente de financiamiento y las inversiones se están encaminando para cumplir con los objetivos", remarcó durante el V informe de avance de gestión.

Recordó que dos semanas atrás, el Minsa inauguró en el Instituto Nacional de Salud (INS) un edificio de 4 pisos en donde funcionan las áreas técnicas de esta institución emblemática para la investigación en salud y que permite recabar las evidencias científicas para la toma de decisiones. 

Asimismo, precisó que la infraestructura servirá para fortalecer la distribución de medicamentos, el Minsa puso al servicio de Cenares 8 camiones para distribuir las medicinas a todo el país. 

Buenas inversiones


Vásquez Sánchez destacó que el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) superó el 82 % de su ejecución, cifra histórica comparadas a otros años y que han permitido reactivar obras importantes por más de 1 090 millones de soles.


Sostuvo que, se ha puesto en ejecución el Hospital de Tambobamba por más de S/114 millones en Apurímac; así como se ha logrado adjudicar obras cuyos procesos se caían constantemente como el Hospital de Motupe por S/105 millones y en los próximos días debe estar iniciándose los trabajos de obra. 

Además, están el Centro de Salud Pomachocha en Amazonas por S/37 millones, el Hospital de Bambamarca por S/141 millones, Hospital Leoncio Prado por S/147 millones y los centros de salud La Ramada (Cutervo) por S/33 millones y La Quiñota por S/ 27 millones. 

A todos ellos se suma lo anunciado por la Presidenta de la República, Dina Boluarte en su mensaje de 28 de julio en donde aparecen los hospitales de alta complejidad de Piura, Trujillo y Guillermo Díaz de la Vega en Abancay, los cuales ya cuentan con su decreto supremo para que se ejecuten bajo la modalidad Gobierno a Gobierno.

Finalmente, durante su presentación la mandataria dio a conocer que el Minsa logró alcanzar el 96 % de la población objetivo de 2 millones de niñas y niños de 2 meses a 5 años contra la polio, sarampión, paperas y rubeola. En cuanto a la lucha contra la anemia, se logró que 81 % de niñas y niños menores 3 años inicien su suplementación preventiva o terapéutica.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 24/11/2023