Andina

Minsa aprueba mejoramiento y ampliación de servicios del Hospital de Apoyo de Cusco

Proyectos beneficiarán a más de 1 millón 300 mil personas

El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, en coordinación con el Gobierno Regional de Cusco 
otorgaron la conformidad para el mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital de Apoyo Departamental de Cusco.

El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, en coordinación con el Gobierno Regional de Cusco otorgaron la conformidad para el mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital de Apoyo Departamental de Cusco.

09:31 | Lima, set. 9.

Continuando con la política de fortalecer la infraestructura hospitalaria y acercar los servicios de salud a toda la población, el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, en coordinación con el Gobierno Regional de Cusco otorgaron la conformidad para el mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital de Apoyo Departamental de Cusco.

“La presidenta Dina Boluarte se comprometió a destrabar los hospitales paralizados y reiniciar las obras de salud en beneficio de la población. Ese es mi encargo y lo estamos cumpliendo. Hoy anunciamos el mejoramiento y ampliación de servicios del Hospital de Apoyo del Cusco”, detalló el ministro de Salud.

De esta manera, este hospital de nivel III-1 cuenta con la conformidad de su Programa Médico Funcional (PMF) para ejecutar el diseño y distribución arquitectónica de la nueva infraestructura, la cual permitirá atender a 1 395 180 pobladores del Cusco.

El proyecto denominado “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital Regional Cusco” contará con un completo servicio de radiología con consultorios y equipos, además de consultorios de medicina oncológica, genética, hiperbárica y consultorios externos de enfermedades tromboembólicas entre otros servicios.


Asimismo, pasará de tener 35 consultorios médicos a 56; de 11 consultorios de diversas especialidades a 22; de 13 ambientes de consulta externa a 61; 5 tópicos de emergencia; de 8 salas de cirugía a 12. En hospitalización, que actualmente cuenta con 338, contará con 673 camas.

Con relación a las camas UCI, se incrementará de 14 a 35 entre pediátricas y adultos, de igual manera, en la unidad de cuidados intermedios las camas pasarán de 26 a 50; las sillas de quimioterapia se duplicarán, de 15 a 30.

La conformidad del PMF se logró gracias al trabajo articulado entre el Minsa, a través de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI), la Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional (DGAIN); la Dirección de Prevención y Control de Cáncer (DPCAN), la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (DIGDOT) en coordinación con la Unidad Formuladora Regional de Inversiones (UFRI) del Gobierno Regional del Cusco, la Dirección Regional de Salud del Cusco y el Hospital Regional del Cusco. 

(FIN) NDP/LZD

También en Andina:



Publicado: 9/9/2023