Andina

Minsa afirma que reporte de infecciones respiratorias es mayor en comunidades de Loreto

Centro de Epidemiología dice que informes de brigadas confirman que casos de infecciones diarreicas son menos

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:37 | Lima, jul. 19.

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) del Ministerio de Salud del Perú (Minsa) precisó que se ha reportado un mayor incremento de casos infecciones respiratorias agudas en las diversas comunidades nativas alejadas de la región Loreto.

César Munayco, director del CDC, dijo que con los informes de las brigadas de salud, que han llegado hasta las comunidades de Yankuntich, Huayuna, Shoroya viejo; Shoroya nuevo,Unión Indígena, Caballito entre otras, se ha observado principalmente, el incremento de las infecciones respiratorias debido a la influenza y un virus respiratorio, en tanto los de diarrea aguda son los menos.

"Los casos de diarrea aguda son mucho  menores y están dentro del rango de lo esperado". afirmó tras indicar que dicha enfermedad se debe al consumo de agua no segura . En ese aspecto recomendó que se debe tomar agua hervida o echar cloro o lejía que es lo más saludable.


Munayco refirió también que los casos de fallecidos en las diversas comunidades(son unos 10) es el acumulado en lo que va del año y no es solo por el reporte del brote.

Luego expresó que dada la lejanía de las comunidades es necesario que el Gobierno Regional de Loreto, refuerce las brigadas de salud en las comunidades de difícil acceso principalmente.

Asimismo dijo que se ha detectado un solo caso de dengue que no es grave pero ninguno de Guillain-Barré "que son enfermedades de la costa".

Nación Chapra


De otro lado, Olivia Bisa, presidenta de la Nación Chapra en Loreto en declaraciones a Radio Nacional, destacó el viaje del ministro de Salud a las comunidades nativas Inca Roca y Unanchay que ha permitido la presencia del sector salud en dicha zona.


"En más de 200 años de nuestra Independencia, es la primera vez que llega un ministro de Salud, allí no llegan las autoridades ni tampoco el gobernador regional" expresó.

Luego reveló que la Nación Chapra no solo tiene un brote de enfermedades diarreicas, sino también los aqueja la malaria, rabia silvestre, hepatitis B, entre otras, indicó 

"Felicito la acción rápida del Ministerio de Salud, porque no buscó excusas sino acciones. Eso es lo que queremos", manifestó al señalar que el puesto de salud, creado hace 20 años, tiene deficiencias como no contar con movilidad para trasladar a los pacientes.

Agregó que a ello se agrega la escasez de personal de salud, medicamentos e internet, "que es base para establecer la comunicación" por ello demandó una mayo atención del gobierno regional principalmente.

(FIN) JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 19/7/2023