El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, calificó de "atentado contra la vida de los policías" los hechos de violencia registrados la noche del miércoles 15 de octubre durante las manifestaciones en el centro de Lima, que dejaron 55 efectivos heridos, algunos de consideración, según los últimos reportes.
Tiburcio precisó que los efectivos policiales reciben los cuidados médicos respectivos en el Hospital Central de la Policía al presentar heridas de consideración, al igual que una niña de 11 años.
Sostuvo que la violencia excedió los límites del derecho a la protesta. “Ya no son ciudadanos manifestándose pacíficamente. Una persona que sale a marchar no lo hace con pasamontañas, cascos o mochilas con objetos contundentes. Estamos ante vándalos que han atacado a la policía”, aseveró en declaraciones a la prensa.

El ministro del Interior también denunció que algunos policías fueron heridos en el rostro por avellanas disparadas durante las protestas. “Tenemos dos efectivos inconscientes con fracturas. Están siendo evaluados por los médicos”, detalló.
Asimismo, subrayó que la Policía Nacional actuó sin provocar y en estricto cumplimiento del derecho. “Nosotros no hemos iniciado ningún estado de provocación. Estamos siendo atacados, y no podemos ser blandos. Frente a estos actos, la Policía también debe actuar”, señaló.
De igual forma, informó que 10 personas fueron detenidas durante los enfrentamientos. Añadió que se ha garantizado el respeto a sus derechos, con presencia de representantes de la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público y abogados de oficio.
Medidas de seguridad
En respuesta a los hechos, el ministro anunció el fortalecimiento del despliegue policial en el territorio nacional, desde Tumbes hasta Tacna. “Vamos a potenciar el acto preventivo. Si hay prevención, no hay delito. Estaremos presentes donde hay extorsiones, sicariato y ataques a transportistas o comerciantes”, aseguró.
Tiburcio también señaló que se reforzarán los equipos de inteligencia e investigación, lo que permitirá actuar con mayor eficacia y sustento legal.
“El mensaje es claro: no habrá cárceles doradas para delincuentes. Ya estamos coordinando con el Ministerio de Justicia y el INPE para que quienes cometen delitos estén donde deben estar, con las restricciones que corresponde”, advirtió.
Llamado al diálogo
El ministro Tiburcio hizo un llamado a los jóvenes, en especial a los universitarios, a manifestarse con responsabilidad y dentro del marco legal.
Aseguró que el gobierno del presidente José Jerí está abierto al diálogo y que se han sostenido reuniones con diversos sectores, incluidos gremios, autoridades regionales, artistas, alcaldes y representantes del Poder Judicial y del Ministerio Público.
“Queremos que los ciudadanos confíen en este gobierno de transición. Estamos aquí para dar seguridad junto a la Policía Nacional”, concluyó.
El ministro Vicente Tiburcio y el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola, llegaron al Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz para constatar la atención que reciben los efectivos agredidos en el Centro de Lima.