Andina

Ministro Montoya: Se cometería una omisión si no se lleva el caso Fujimori a la Corte IDH

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

21:18 | Lima, mar. 20.

El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, dijo que se debe respetar el derecho de las familias de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta de acudir a las instancias internacionales en busca de justicia, a propósito del fallo del Tribunal Constitucional que restituye el indulto al expresidente Alberto Fujimori y decreta su libertad.

“Respeto el deseo de las familias de tener justicia, y el estado, si considera también que ha habido injusticia, tiene derecho de subir a la instancia superior”, dijo esta noche en Canal N.

Familiares de las víctimas y organizaciones defensoras de Derechos Humanos han adelantado que buscarán el pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el veredicto del TC de esta semana, que otorga libertad al expresidente, recluido hace 14 años en el penal de Barbadillo.

Montoya también defendió el derecho del gobierno peruano de acudir a dicha instancia internacional por el indulto a Fujimori, pues señaló que no hacerlo, se estaría cometiendo una omisión.

“Si una entidad estatal no apela a las instancias superiores, está incluso cometiendo una omisión. Siempre el estado tiene que defender (…) a la ciudadanía elevando el nivel de las instancias, me parece normal que se vaya a las instancias internacionales, en este caso la Corte Interamericano de Derechos Humanos”, afirmó.

El viceministro de Justicia, Juan Carrasco Millones, adelantó esta semana que el gobierno acudirá a la Corte IDH para revertir el fallo a favor de Fujimori.

Harto de la confrontación

En otra parte de sus declaraciones, el titular del Minam también señaló que la población está “harta” de la confrontación entre el gobierno y el Congreso, y por esa razón el presidente Pedro Castillo ha planteado dejar de lado los enfrentamientos, para que ambos poderes empiecen a trabajar de manera concertada.

“Necesitamos estar unidos. El presidente Castillo, consciente de ello, ha planteado (…) tender la mano para hacer un puente y ponernos a trabajar todos (…) Espero que comprendan y razonen que el Perú necesita de todos nosotros”, afirmó.

“Llega un momento en que las cosas son tan terribles, provocada por esta confrontación que todo el mundo es testigo, y que la población nos está castigando a todos (…) con una baja popularidad, tanto al Ejecutivo como el Congreso. La población está harta de esta confrontación”, reflexionó.

Sobre los últimos cambios en el Ministerio de Justicia, y este lunes en la gerencia general de Petroperú, Montoya señalo que ello sería una demostración de lo que dijo el presidente Castillo en su presentación de esta semana al Congreso, cuando señaló que se han cometido errores, y que ellos serán corregidos.

(FIN) DOP

Más en Andina:

Publicado: 20/3/2022