Ministro Montero sobre Petroperú: se está reperfilando la deuda, no hay salvataje

Reitera que la empresa estatal mueve US$ 5,000 millones de dólares al año en el negocio petrolero

Cortesía

Cortesía

19:23 | Arequipa, set. 25.

Por: Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, indicó hoy que Petroperú está reperfilando su deuda y que no existe ningún salvataje para la empresa estatal.

“No hay ningún decreto de urgencia requiriendo fondos extraordinarios para Petroperú, eso no existe. Se está reperfilando la deuda, que es otra cosa, es un mecanismo ordinario donde cualquier empresa o un privado puede reperfilar su hipoteca o sus deudas para sus negocios”, dijo.

Petroperú, como cualquier empresa, reperfila su deuda, pero no existe un requerimiento de dinero fresco porque no hay decreto de urgencia y tampoco lo va a haber”, señaló Jorge Montero.

“No hay dinero nuevo que se está sacando del erario nacional para inyectarlo a Petroperú, porque eso requeriría, insisto, en un decreto de urgencia que nadie lo ha planteado, nadie lo está revisando y nadie lo está pensando. No es un salvataje, es un reperfilamiento de la deuda”, agregó.

Durante Perumin 37, el ministro reiteró que Petroperú lleva el combustible barato hasta el último pueblito del Perú, empezando por Santa Rosa de Loreto que ha tenido un problema hace poco.

“Ninguna otra empresa privada está en Santa Rosa de Loreto, pero Petroperú está ahí con tres grifos atendiendo a precios disminuidos el requerimiento de los peruanos que viven ahí”, manifestó.




Jorge Montero enfatizó que Petroperú es un super negocio integrado, pero que tiene tremendos problemas de corto plazo, los cuales se están solucionando.

Petroperú tiene campos petroleros en la selva peruana, un oleoducto con dos ramales para transportar 200,000 barriles diarios, el multiboyas de Bayóvar que está construyendo terminales mar adentro para evitar los oleajes anómalos que retrasan los embarques y desembarques de crudo. Tenemos la Nueva Refinería Talara que está funcionando bastante bien, las refinerías de Iquitos y Conchán, así como más de 700 grifos que tienen contratos con Petroperú”, detalló.

Petroperú mueve 5,000 millones de dólares al año en su negocio. Las deudas se pagarán con el negocio petrolero, evidentemente, y seguiremos adelante”, añadió.


Más en Andina:



(FIN) CNA

Publicado: 25/9/2025