Ministro Martínez: Centro Mega Alegra en Ica dará atención a más de 6,000 ciudadanos

Informó que se está fortaleciendo esta estrategia iniciada en el 2023

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

16:00 | Lima, oct. 31.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez, inauguró hoy el Centro Mega Alegra Ica, que brindará atención legal gratuita a más de 6,900 ciudadanos en situación de vulnerabilidad.

Acompañado por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sandra Gutiérrez, y el congresista Raúl Coronado, afirmó que desde el Poder Ejecutivo se trabaja con determinación "para que las personas en situación de vulnerabilidad o con escasos recursos económicos accedan oportunamente a la justicia". 

"No se trata de un discurso, se trata, como verán, de hechos concretos. Por ello, venimos fortaleciendo esta estrategia iniciada en el 2023", aseguró.

Esta nueva infraestructura está ubicada en calle Abraham Valdelomar 224-Sección, manzana A, lote 15, urbanización Luren, Ica. Cuenta con una inversión superior a los 590,000 soles y en ella se ofrecerán servicios como asistencia legal y defensa de víctimas.

Asimismo, entra en funcionamiento el centro de conciliación Pedro Abraham Valdelomar Pinto, mediante el cual los ciudadanos tendrán acceso a mecanismos alternativos para resolver sus conflictos sin necesidad de largos y costosos juicios.


Con esta inauguración suman 33 los centros Alegra implementados desde el 2023. Este año se han inaugurado diez centros Alegra (Maynas, Satipo, Tumbes, Majes, Camaná, Pasco, Jaén, Chincha, Chimbote y Juliaca) y cuatro centros Mega Alegra (Arequipa, Huaraz, Tambopata y Puno) a escala nacional.

El Mega Alegra Ica fue ejecutado en el marco de las funciones del Programa EJE No Penal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que tiene como objetivo lograr adecuados servicios de justicia en materia no penal para el beneficio de todos los peruanos.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Banco Mundial, que brinda apoyo financiero, mediante Contrato de Préstamo con el Gobierno del Perú, y asistencia técnica.

Participaron en la ceremonia el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Walther Iberos; la viceministra de la Mujer, Ana Rodríguez; el director general (e) de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Jorge Gibbons; la directora de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, Cintia Contreras; el director distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Ica, Gustavo Matta; entre otros.


(FIN) NDP/JCC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 31/10/2025