Andina

Ministro de Justicia sustentó iniciativa para simplificar tramitación de extradiciones

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

19:08 | Lima, abr. 11.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, sustentó ante la Comisión de Constitución del Congreso una iniciativa del Poder Ejecutivo con la finalidad de simplificar y abreviar la tramitación de extradiciones y traslados, en lo concierne a la etapa política.

Se trata del proyecto de ley 4316/2022-PE, que propone modificar la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, y el Nuevo Código Procesal Penal, a fin de fortalecer la eficacia de la tramitación de las extradiciones y los traslados de personas condenadas ante el Poder Ejecutivo.

"Lo que nosotros estamos planteando es simplificar el procedimiento de extradiciones y traslado justamente en lo que concierne a la etapa política, lo que está en decisión del Consejo de Ministros. ¿Y qué se propone? que sean los Ministerios de Justicia y Relaciones Exteriores quienes concedan en la materia y refrenden con su decisión esta resolución suprema que va a canalizar el trámite de extradición", afirmó.

Asimismo, precisó que la excepción se da cuando el caso tiene una connotación particular o genera un nivel de relevancia política muy particular, y es decisión de quien ejerce la Presidencia de la República solicitar que sea el Consejo de Ministros quien conceda la extradición y no los dos ministerios señalados.

"El Consejo de Ministros es el máximo órgano de deliberación dentro del Poder Ejecutivo donde se genera un problema cuando tenemos 178 resoluciones supremas que estarían en tramite para que conceda la extradición y existe una sobrecarga por lo que sería mucho más efectivo si es que solo pasa por dos ministerios", afirmó. 

En ese sentido, explicó que uno de los beneficios de esta iniciativa será abreviar la gestión de las extradiciones en su fase política, teniendo en cuenta que "no están yendo a lo que se verá en el aspecto jurisdiccional".

"Se abrevia en la etapa política que concierne al Poder Ejecutivo, con ello se busca abreviar la agenda del Consejo de Ministros y acelerar la atención de extradiciones y traslados, disminuyendo el riesgo de impunidad", aseguró.

Alejandro Toledo


En declaraciones a la prensa al terminar de exponer esta propuesta, indicó que la extradición de Alejandro Toledo será en el más breve plazo, debido a que la justicia norteamericana "está tomando en cuenta la demora a la extradición ocasionada por los pedidos de su defensa legal". 

Asimismo, sostuvo que el propio expresidente debe aclarar de dónde sale el dinero para pagar su defensa legal a través de un estudio de abogados de los Estados Unidos.

"Tiene un estudio bastante considerable en cuanto a fama y requiere de buen financiamiento, (Alejandro Toledo) tiene que ser transparente", añadió. 

(FIN) JCC/JCR

Más en Andina:

Publicado: 11/4/2023