Ministro de Justicia resalta aporte de fundaciones a favor de poblaciones más vulnerables

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:54 | Lima, jul. 17.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, inauguró hoy el III Encuentro Nacional de Fundaciones, donde reafirmó su compromiso con la promoción de organizaciones que trabajan por una sociedad más inclusiva y solidaria.

Además, reconoció a ocho nuevas fundaciones que se integran al Registro Administrativo Nacional de Fundaciones para trabajar a favor de los más necesitados.

El ministro resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado, la sociedad civil y las fundaciones para lograr el desarrollo sostenible del país.

En ese sentido, reconoció el valioso aporte de las 398 fundaciones que operan en Perú desde hace más de 70 años en sectores como salud, educación, cultura, ciencia y deporte.

Alcántara destacó que las fundaciones son socios estratégicos del Estado y que su labor silenciosa tiene un inmenso poder transformador.

“El Perú necesita manos unidas, ideas generosas y compromiso con lo que más nos necesita. Agradezco también a las autoridades de todos los sectores aquí presentes por su constante apoyo y por apostar por un Estado que articula, que convoca y que valora la pasión activa de la sociedad civil. A ustedes gracias de corazón por estar aquí gracias por la entrega y por no rendirse nunca frente a las adversidades”, sostuvo.


El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) hizo además un llamado a seguir sumando esfuerzos. “Cuando lo público y lo privado colaboran con compromiso, logramos soluciones más cercanas a las verdaderas necesidades del país”, señaló.

Alcántara invitó también a más instituciones a integrarse al registro nacional y a sumarse al objetivo común de construir un Perú más humano, justo y solidario.


Seguidamente, el viceministro de Justicia y presidente del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones, Jesús Baldeón, subrayó que el Estado no solo fiscaliza, sino que también acompaña, capacita y articula a las fundaciones con otros actores públicos y privados.

Tras agradecer la presencia de más de 200 participantes en el encuentro, resaltó la articulación con diferentes instituciones del Estado, lo que ha permitido que las fundaciones participen activamente en intervenciones sociales.

Agradeció su colaboración en las Caravanas de justicia, a través de las cuales se ha brindado orientación legal y acompañamiento a más de 2,100 ciudadanos en diversas regiones del país.

Como parte del evento, se entregaron certificados de inscripción a las nuevas organizaciones reconocidas, entre ellas: Fundación Santa Lucía, que realiza campañas oftalmológicas solidarias; Manos de Ayuda, de Ica, que brinda asistencia y recreación a menores; Maderacre, que promueve la conservación de bosques en Madre de Dios; Primavera, dedicada a la salud comunitaria en Trujillo; así como Bakish Mai, que preserva la cultura y autonomía del pueblo shipibo-conibo desde Pucallpa.

(FIN) NDP/MCA/JCR
JRA


Más en Andina:

Publicado: 17/7/2025