Andina

Ministro de Justicia descarta cualquier vínculo con personas acusadas

Daniel Maurate Romero aclaró que no tiene ninguna conversación indebida o inadecuada.

LIMA, PERÚ - ENERO 19. Entrevista al ministro de Trabajo, Daniel Maurate.

Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán Negrini.

LIMA, PERÚ - ENERO 19. Entrevista al ministro de Trabajo, Daniel Maurate. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán Negrini.

22:41 | Lima, abr. 24.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate Romero, descartó tajantemente cualquier vínculo con personas acusadas por actos de corrupción y aclaró las publicaciones que difundieron algunos medios en las últimas horas.
 
Sobre las presuntas conversaciones telefónicas con personas relacionadas al caso Cuellos Blancos, comentó que conoció a Edwin Oviedo, expresidente de la Federación Peruana de Fútbol, cuando era ministro de Trabajo. 

Dijo que con el exdirigente deportivo pusieron en marcha una gran campaña para erradicar el trabajo infantil, con participación de la selección. Refirió que en esas circunstancias tuvieron comunicaciones y reuniones de trabajo.
 
Respecto al exjuez César Hinostroza, el ministro refirió que practicaban el deporte del fútbol, al igual que con el señor Chang y con el señor Camayo, con quienes no tiene amistad, más allá de la práctica del deporte.

 
Maurate Romero precisó además que conoció a estas personas antes de que se conocieran los audios y que, luego, no ha tenido mayor relación. Afirmó que, en este caso, si los jueces encuentran responsabilidades, tienen que sancionarlas severamente.
 
Aclaró también que no dio cuenta sobre estos hechos al momento de asumir el cargo de ministro porque no lo consideró relevante. “No hay ninguna conversación indebida o inadecuada ni nada”, enfatizó. 
 
En relación con los documentos presuntamente adulterados cuando se desempeñaba como titular de la Sucamec, dijo que seguramente pidieron información sobre su maestría en Gestión Pública en el Instituto Ortega y Gasset, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, que se inscribe en España, no en el Perú. “No hay ningún documento adulterado”, anotó.
 
Explicó que, en ese entonces, renunció al cargo porque no consideró leal la actitud del entonces ministro del sector, por sus expresiones en torno a su persona, contra quien incluso interpuso una querella. 
 

“Así que estoy dispuesto aquí a contestarles todas las preguntas, porque esa es mi obligación. Soy ministro de Estado ahora y corresponde que yo conteste todas las inquietudes y todas las preguntas que ustedes tengan”, dijo a los periodistas, y agregó que ya ha conversado sobre estos temas con el presidente del Consejo de Ministros.
 
Cuando se le consultó si fue abogado de uno de los sentenciados del caso Businness Track, opinó que lo hizo en su condición de abogado defensor. “Soy abogado defensor y para mí es un honor, es mi vocación defender. Es mi trabajo. No puede ser incorrecto defender”, señaló. 
 
En otro momento, negó haber sido abogado del expresidente regional de Áncash César Álvarez, caso en el que aparentemente su socio habría firmado un apersonamiento, que podría haber llegado a trascender, pero que él no ha sido su abogado ni nunca lo acompañó a una audiencia.

Sobre el hermano de la presidenta Dina Boluarte, Nicanor Boluarte, dijo que fue su viceministro de Promoción del Empleo cuando estuvo al frente del Ministerio de Trabajo.
 
Consultado sobre la extradición de la señora Eliane Karp, sostuvo que el Ejecutivo ya ha cumplido con su parte, que es básicamente promover el cuaderno de extradición, de tal manera que compete a los funcionarios de Estados Unidos hacer lo que corresponda.

(FIN) NDP/RMCH/JCR

Más en Andina



Publicado: 24/4/2023