Ministro chino de Información afirma que Telefónica será puente entre China y América Latina

13:33 |

Lima, may. 31 (ANDINA).- El ministro de Industria e Información de China, Wang Xudong, quien visita la capital peruana, dijo hoy que espera que el Grupo Telefónica se constituya en un puente entre su país y América Latina, informó hoy Telefónica del Perú.

  Lima, may. 31 (ANDINA).- El ministro de Industria e Información de China, Wang Xudong, quien visita la capital peruana, dijo hoy que espera que el Grupo Telefónica se constituya en un puente entre su país y América Latina, informó hoy Telefónica del Perú.

   Xudong estuvo en la sede de Telefónica del Perú acompañado de una delegación de empresarios de su país para intercambiar experiencias sobre el desarrollo del mercado de telecomunicaciones en Latinoamérica.

   Su presencia en Perú se debe a que asiste a la Sexta Reunión Ministerial de la Industria de las Telecomunicaciones e Información (TELMIN 6) del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se realiza esta semana en Lima.

   El ministro señaló que existe interés entre los operadores chinos para aprender de la experiencia internacional de Telefónica para incursionar en la región y destacó, sobre todo, su interés por compartir experiencias en banda ancha y telefonía rural.

   En la misma reunión los ejecutivos de la empresa reiteraron el interés del Grupo Telefónica por incursionar en el mercado chino que comprende más de 1,300 millones de personas y en donde la compañía ya cuenta con una oficina de representación, en Pekín.

   El ministro estuvo acompañado de representantes de las empresas del sector de telecomunicaciones de ese país: China Telecom y China Mobile, quienes se mostraron muy interesados en la experiencia del grupo en Latinoamérica y en la evolución tecnológica de los servicios móviles en la región, de la que Telefónica es pionera.

   "China se puede beneficiar de la experiencia y presencia de Telefónica en Europa y Latinoamérica para fomentar su relación estratégica con estas regiones con miras a que sus operadoras inviertan fuera del país", indicó el presidente del Grupo Telefónica en el Perú, Antonio Valente da Silva.

   La importancia de la visita del ministro chino radica en que su cartera establece la política regulatoria de telecomunicaciones de ese país, los estándares, fabricantes y estrategias y tiene influencia directa sobre las alianzas estratégicas de operadores locales y extranjeros.

   La planta de telefonía fija china es la más grande del mundo con 214 millones de líneas en servicio y un 16 por ciento de penetración.

   El crecimiento de la banda ancha (ADSL) es sostenido y se espera un total de 40 millones de subscriptores para fines del 2006. En telefonía móvil, China cuenta con 316 millones de clientes y un 28 por ciento de penetración.

   En relación con las mencionadas China Telecom y China Mobile, la primera tiene actualmente 204 millones de clientes en telefonía móvil y una cuota de mercado de 65 por ciento; en tanto la segunda tiene 147 millones de clientes de telefonía fija, es decir, un 69 por ciento de cuota de mercado.

   Xudong señaló que, no obstante, el desarrollo alcanzado por su país en el sector de las telecomunicaciones, la penetración telefónica aún es baja, por lo que existe un gran potencial de crecimiento.

   Telefónica puede ser un gran socio para China, dada su fortaleza financiera, su experiencia internacional y su conocimiento para operar distintas redes y tecnologías, señalaron sus funcionarios.

   La cita sirvió para analizar las oportunidades de negocio e inversión en China, desarrollar relaciones institucionales con la industria y las autoridades de ese país y fomentar los intercambios tecnológicos y las compras de equipamiento.

   (FIN) JPC/JPC


Publicado: 31/5/2005