Andina

Ministro Arana: Demanda competencial busca proteger institución presidencial

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:05 | Lima, may. 27.

La demanda competencial que presentará el Ejecutivo ante el Tribunal Constitucional busca proteger la institución presidencial, independientemente de quien ocupe ese cargo, señaló hoy el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana.

 “La institución presidencial debe protegerse en cuanto a la persona y en cuanto a Palacio de Gobierno, que es la zona de trabajo y es parte de la protección constitucional que debe tener un presidente”, señaló.

Sostuvo que la protección de la institucionalidad de la Presidencia se da  independientemente de quién sea el presidente de la República, ahora, en el pasado o en el futuro, porque lo que debe protegerse es la vestidura presidencial.

Dijo que, a criterio del Ejecutivo, debe ser el Tribunal Constitucional el que zanje en forma definitiva si existe la facultad de Ministerio Público para investigar al presidente de la República, cuando la Constitución, en su artículo 117, establece las causales por las cuales puede ser procesado.


Si existe una colisión entre la interpretación del artículo 117,  es momento de que esta interpretación sea efectivamente abordada por el Tribunal Constitucional”, refirió en RPP.

Precisó que la fiscalía, cuando inicia una investigación, establece una hipótesis de trabajo, luego desarrolla una tesis en la que puedes establecer un parámetro acusatorio que será ser visto por un juez cuando el presidente acabé su mandato.

No estoy aquí para defender a la presidenta en estricto, sino para defender la gobernabilidad, la democracia y la Constitución, esa es la posición del Gobierno; el Tribunal Constitucional debe zanjar esta situación, porque es el supremo intérprete de la Constitución”, afirmó.

Precisa además que corresponde al procurador constitucional, en base a sus atribuciones,  verificar si efectivamente se cumplen los presupuestos y, en su momento, presentar la demanda competencial.

La Procuraría General del Estado es autónoma en ese sentido; consideramos que si lo evalúa, lo deberá presentar en su momento”, afirmó. 

Reiteró que la mandataria ha sido elegida como parte de este Gobierno para gobernar y que eso es lo que corresponde, sin acciones del Ministerio Público que interfieran con esa responsabilidad.

(FIN) FHG/CVC
JRA

Más en Andina:


Publicado: 27/5/2024