Andina

Ministra Urteaga coordina con autoridades trabajar por patrimonio cultural de Piura

Durante dos días de trabajo en la región, titular de Cultura se reunió con gobernador, alcaldes y congresistas

La ministra Leslie Urteaga visitó los distritos piuranos de Montero, Jilili, Sicchez y Ayabaca.

La ministra Leslie Urteaga visitó los distritos piuranos de Montero, Jilili, Sicchez y Ayabaca.

12:00 | Piura, may. 26.

Durante dos días de trabajo en la región, titular de Cultura se reunió con gobernador, alcaldes y congresistas La ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, cumplió una agenda de trabajo de dos días en la región Piura, con el propósito de articular acciones con las autoridades locales en beneficio del patrimonio cultural.

En su primer día de trabajo se reunió en la ciudad de Piura con los alcaldes de Huancabamba, Hernán Lizana Campos; el alcalde de Piura, Gabriel Madrid; y el gobernador de Piura, Luis Neyra, para impulsar proyectos culturales orientados a la preservación, cuidado y puesta en valor del patrimonio material e inmaterial de la región.

“Felicito el trabajo realizado en temas culturales y el cuidado del patrimonio. Necesitamos proteger los sitios arqueológicos y sanearlos para preservarlos. Podemos trabajar de manera articulada, por ello procederemos con  la visita técnica para ver el patrimonio y trabajar en el enfoque intercultural”, dijo la ministra durante su reunión con el alcalde de Huancabamba.

En tanto, con el alcalde de Piura, Gabriel Madrid, abordaron la recuperación del Teatro Municipal de Piura. Al respecto, acordaron desarrollar acciones administrativas por parte del Ministerio de Cultura para que la Municipalidad de Piura elabore el expediente técnico sobre los trabajos a ejecutar en el Teatro Municipal.


Asimismo, dialogaron sobre la situación del Teatro Vera Castillo, que está a cargo de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Piura, pensando en su preservación, con la propuesta de la ministra de firmar un convenio de colaboración o la cesión de uso al municipio piurano.

En esta reunión también participaron el gobernador Neyra; y los congresistas Eduardo Castillo y Miguel Ciccia, con quienes la titular del Mincul conversó respecto a la posibilidad de impulsar proyectos culturales en beneficio de la región norteña.

Puesta en valor de Iglesia de Amotape

Del mismo modo, se reunió con el alcalde del distrito de Amotape, Alejandro Castro Peña; y el congresista, César Revilla, para trabajar en favor del patrimonio de su localidad. El burgomaestre solicitó la puesta en valor de la Iglesia de Amotape. Al respecto, la ministra Urteaga refirió que brindará el asesoramiento técnico para la obtención del presupuesto y la elaboración del expediente técnico.

"Nos comprometemos a articular con otros sectores para que nos apoyen a preservar su patrimonio. Trabajar en un circuito cultural, a partir de la recuperación de la iglesia", destacó la ministra.

Recorrido en Aypate

Al día siguiente, en su segundo día de trabajo, visitó el corredor productivo que conforman los distritos de Montero, Jilili y Sicchez, llegando hasta la llaqta de Aypate, en la provincia de Ayabaca, para conocer su realidad y trabajar en la recuperación, preservación y puesta en valor.

Acompañada de los legisladores Miguel Ciccia y Eduardo Castillo, así como del alcalde de Ayabaca, Darwin Quinde, realizó un recorrido por la zona arqueológica de Aypate, donde también compartió con los artesanos y artesanas de la región.


“Será muy importante e interesante articular acciones, no solo desde el punto de vista de investigación arqueológica para la recuperación, conservación y puesta en valor de la llaqta de Aypate aquí en Ayabaca, sino también se puede complementar el servicio y la oferta cultural que puede ser mucho más beneficiosa para la reactivación económica de la región”, expresó la ministra.


Boleto turístico 

Asimismo, durante el diálogo sostenido con las autoridades de la zona, surgió la posibilidad de trabajar en la creación de un boleto turístico, que tenga como eje central la visita a los sitios arqueológicos de la región y tenga como punto final la visita al Santuario del Señor Cautivo de Ayabaca.

“Aquí podemos realizar una gran feria de arte tradicional con nuestras artesanas. Además, se pueden presentar nuestros danzantes tradicionales. En esta región hay muchas tradiciones que están declaradas patrimonio y se puede aprovechar las festividades. En octubre se vienen las festividades del Señor Cautivo y hay que estar preparados para recibir a las personas que vienen a conocer nuestro patrimonio”, agregó.

Estuvimos hablando sobre la posibilidad de crear el boleto turístico, de crear un circuito en la provincia que también puede ser interesante. Nuestra visita tiene esos objetivos y nos llevamos también todos sus pedidos para trabajar en sus respuestas y soluciones”, enfatizó.

En coordinación con el alcalde de Ayabaca se ejecutarán acciones para darle una mayor visibilidad a las mujeres artesanas y tejedoras de la región, y a través del plan Llamkasun efectuar las coordinaciones para trabajar en el mantenimiento y corte de maleza de la ruta de ingreso a la llaqta de Aypate.

Para terminar su recorrido en el distrito de Ayabaca, la ministra Urteaga, visitó el Santuario del Señor Cautivo de Ayabaca, cuya peregrinación y festividad fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación el 19 de octubre del 2022, por ser una de las expresiones de fe de mayor convocatoria en el territorio nacional.


Visitas a Montero y Sicchez

Antes de ello, la titular de Cultura llegó al distrito de Montero, provincia de Ayabaca, donde se reunió con el alcalde Alcides Merino y el Comité de Rondas Campesinas, para articular acciones y trabajar en beneficio del patrimonio y el desarrollo cultural de su ciudad.


Luego, visitó el distrito de Sicchez, donde dialogó con el alcalde del distrito, Iván Jiménez Tuse, con quien visitó el orquideario del pueblo. Durante el recorrido, conversaron para trabajar en la mejora de la producción de orquídeas, teniendo como base el conocimiento, las prácticas ancestrales y tradiciones para que vayan de la mano con la cultura. 


Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC
JRA


Publicado: 26/5/2024