Andina

Ministerio de Vivienda inicia descolmatación de la quebrada Huaycoloro

Trabajos con maquinaria pesada reducirán vulnerabilidad a favor de más de 1,500 habitantes de Huachipa

lEl retiro de lodo, piedras, desmonte y otros materiales equivale al cargamento de más de 1,000 volquetes.

lEl retiro de lodo, piedras, desmonte y otros materiales equivale al cargamento de más de 1,000 volquetes.

12:51 | Lima, feb. 27.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició los trabajos de limpieza y descolmatación de un nuevo tramo del cauce de la quebrada Huaycoloro, que va desde el puente San Antonio hasta el puente Las Torres, en el distrito de Lurigancho Chosica.

Con esta labores, que se ejecutan de manera preventiva, se busca proteger a más de 1500 habitantes del centro poblado Santa María de Huachipa y reducir la vulnerabilidad de sus viviendas ante posibles desbordes, inundaciones y huaicos que puedan ocurrir durante la temporada de lluvias.

Los trabajos se realizan con maquinaria pesada del Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS: una excavadora, un cargador frontal y 6 camiones volquetes, los cuales trabajarán durante 28 días calendarios, con la meta de retirar casi 15 mil metros cúbicos de material excedente del cauce de la quebrada, en un tramo de 1847 metros de longitud. Este volumen de lodo, piedras, desmonte y otros materiales equivale al cargamento de más de 1,000 volquetes. 



Hace unos días, la maquinaria pesada del MVCS concluyó los acciones de limpieza y descolmatación de otro tramo de tres kilómetros de la quebrada Huaycoloro, que va desde el puente San Antonio hasta la desembocadura del río Rímac.

El dato

El Programa Nuestras Ciudades del MVCS cuenta con 17 unidades básicas operativas, desde donde brinda atención a todas las regiones del país.


Las intervenciones con maquinaria pesada del PNC se llevan a cabo a solicitud de las autoridades distritales, provinciales y regionales, para lo cual se suscriben convenios de cooperación interinstitucional.

(FIN) NDP/JCB/TMC
JRA

Más en Andina:


Publicado: 27/2/2022