14:41 | Arequipa, oct. 18.
Tras confirmar el fallecimiento de la paciente infectada por el virus de la rabia en Arequipa, el Hospital Regional Honorio Delgado de la ciudad blanca resaltó la importancia de no estigmatizar a una persona que padece esta enfermedad, pues no se transmite de humano a humano.
El director ejecutivo del Hospital Honorio Delgado, Alexis Urday, afirmó que es importante concientizar a la población cuando ocurre un accidente por mordedura de perro y es que debe acudir de inmediato a un centro de salud, sobre todo si se trata de un can desconocido.

“La señora que falleció fue atacada hace unos meses y no acudió al centro de salud para recibir el tratamiento respectivo y su vacuna, al contrario, se atendió en su domicilio en donde no recibió tratamiento oportuno, como consecuencia contrae la enfermedad lo que ha llevado a su fallecimiento”, aseveró.
Sostuvo que muchas personas minimizan la mordedura por canes y creen que porque la herida es superficial no deben acudir a la posta y al contrario van a una farmacia o botica en donde se automedican, pero lo que necesitan es la vacuna y el tratamiento adecuado.
En otro momento, Urday instó a la población a no estigmatizar al paciente afectado por la rabia, pues no es correcto, ya que no existe evidencia de que la transmisión sea de humano a humano, pues la rabia es una enfermedad zoonótica que vive en los animales.
“Lo más importante es que las personas desarrollen una tenencia responsable de sus mascotas, evitar que deambulen por las calles, no abandonarlos y que acudan a las campañas de vacunación que realiza el Minsa a nivel nacional”, aseveró.

El funcionario indicó que toda persona debe conocer la triada preventiva en caso sea mordido por un can desconocido: lavar la herida con abundante agua y jabón, identificar al animal mordedor para que sea observado por 10 días y acudir al establecimiento para que sea vacunado o reciba el tratamiento adecuado.
Caso sospechoso
En otro momento, el director del Hospital Honorio Delgado informó que hay un caso en evaluación de una persona de 47 años que ha sido mordida por un animal, dos meses atrás. Ella se encuentra en evaluación y las muestras se están llevando a Lima para que sean analizadas por el Instituto Nacional de Salud (INS).

“Es importante que toda la comunidad sepa que la rabia es un problema de salud pública en donde los Gobiernos locales tienen un compromiso en el manejo de los animales que deambulen y las personas deben vacunar a sus mascotas, una mascota es una responsabilidad y cada año debe vacunarlos contra la rabia y tener su carné.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 18/10/2023