Andina

Ministerio de la Producción impulsa mercados locales y regionales para las mypes

En unos días el MEF anunciará presupuesto y modalidad para compra de kits escolares

Mype textil. ANDINA/Difusión

Mype textil. ANDINA/Difusión

16:31 | Lima, ene. 22.

La ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, indicó hoy que desde su sector se busca impulsar los mercados regionales y locales para las micro y pequeñas empresas (mypes) a través del Programa Nacional Compras a MYPErú.

Asimismo, señaló que se busca reactivar a las mypes con especial énfasis en las regiones, y por ello trabajan en fortalecer las capacidades técnicas de las empresas a nivel nacional.

Queremos establecer una política dentro del programa donde el 50 % de compras beneficien a las mypes de Lima y el otro 50 % a favor de las regiones, por el volumen poblacional que tiene la capital”, dijo. 

En tal sentido, la titular del Ministerio de la Producción (Produce) refirió que hizo la gestión para firmar un convenio con la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) con el fin de realizar, de manera conjunta, instrumentos que faciliten la implementación y la prestación de servicios para el desarrollo empresarial de las mypes de todo el país.

La ministra Choquehuanca indicó que, además de las compras estatales a nivel nacional, su gestión busca lograr tener un mercado de compras regionales y locales de la mano con el sector privado. 

Por ello, están trabajando para modificar la ley que exige que el 40 % de compras a mypes locales beneficie únicamente a las que son extractivas.

Asimismo, para atender las demandas de los diversos sectores productivos, en el marco de la política de Gobierno de diálogo y puertas abiertas, conversa constantemente con los dirigentes de todo el país. 

En ese sentido, de setiembre a diciembre de 2023, llegó a tener más de 300 reuniones entre asociaciones de pescadores, pymes e industria.

MEF: Impulso Myperú busca beneficiar a 334,000 mipymes en todo el país


Trabajo interministerial


La titular de Produce, resaltó que trabaja de manera articulada con sus colegas ministros y que son un Gobierno cohesionado que va en la misma dirección, liderado por la presidenta de la República, Dina Boluarte.

Asimismo, comentó que conversa con los ministros sobre cómo mejorar y destrabar los proyectos que beneficien a todos los peruanos y que, en los próximos días, junto al ministro de Trabajo, Daniel Maurate, anunciarán una estrategia para trabajar conjuntamente el tema de la informalidad a nivel nacional.

Finalmente, adelantó que en unos días el ministro de Economía, Alex Contreras, anunciará la modalidad, forma y presupuesto que se va invertir para las compras de kits escolares.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 22/1/2024