Minem: campaña que difunde beneficios de minería moderna llegó a universidades trujillanas

Iniciativa promueve beneficios de la minería moderna con una visión integral de sostenibilidad

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:56 | Lima, oct. 9.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que más de 400 estudiantes de tres destacadas universidades de la ciudad de Trujillo participaron en el evento “La Ruta de la Minería Sostenible”, iniciativa que busca reducir la brecha informativa sobre los beneficios de la minería moderna, resaltando su enfoque en la sostenibilidad, la responsabilidad social y la protección del medio ambiente.


Perú: proyectos de cobre tendrán impacto decisivo en sostenibilidad de la industria minera


Según explicó, la primera parada de esta ruta informativa se realizó en la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), donde participaron 117 estudiantes, con el apoyo de 8 líderes estudiantiles pertenecientes a organizaciones civiles como Amautas Mineros, el Centro de Estudiantes de Trabajo Social, WIM Perú y el Centro de Estudios de Ingeniería de Minas.
 
Posteriormente, la Universidad César Vallejo (UCV) fue el segundo punto de encuentro, con 147 asistentes y el acompañamiento de 9 líderes estudiantiles de los colectivos Voluntariado Ambiental ECO UCV y Voluntariado CAP 644.
 
La Universidad Privada del Norte (UPN) cerró la jornada con una gran convocatoria de 170 participantes, apoyados por 11 líderes estudiantiles de las organizaciones Amautas Mineros, Agentes de Cambio y WIM Perú.
 
El Minem señaló que, en total, participaron 436 personas, de las cuales el 96% fueron estudiantes, 2% egresados, 1.3% docentes y 0.7% otros. En cuanto al género, el 38% fueron mujeres y el 62% hombres.
 
La directora de la Dirección de Promoción y Sostenibilidad Minera (DSAM), Mayra Figueroa, destacó que esta campaña informativa busca difundir los principales aspectos del subsector minería de forma interactiva y didáctica, mediante exposiciones, talleres y dinámicas que fortalecen el aprendizaje.
 
La campaña busca demostrar los beneficios socioeconómicos y ambientales de una minería que, además de generar recursos, apuesta por la sostenibilidad, el uso de energías renovables y la aplicación de principios de economía circular para minimizar el impacto ambiental”, subrayó.



 
Asimismo, explicó que los protagonistas de estos espacios son los promotores del Programa Integración Minera (PIM), líderes estudiantiles y representantes de asociaciones, quienes difunden conocimientos sobre la minería responsable y sostenible en el país.
 
Previamente, estos líderes son capacitados en conocimientos técnicos y habilidades blandas sobre la minería en el Perú, mediante talleres y jornadas formativas desarrolladas desde el PIM”, puntualizó Figueroa.
 
El Minem reafirmó su compromiso con la formación y participación activa de la juventud, promoviendo un diálogo informado sobre la importancia de una minería moderna que impulse el desarrollo económico y social en armonía con el medio ambiente.


Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

JRA


Publicado: 9/10/2025