Minem apunta a dejar inversiones mineras por US$ 21,000 millones al 2021
Para ello impulsa mejora de procesos para atraer inversiones en exploración

ANDINA/Vidal Tarqui
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) está enfocado en dejar comprometidos al 2021, proyectos mineros hasta por 21,000 millones de dólares de inversión, señaló hoy el viceministro de Minas, Augusto Cauti.
Publicado: 21/7/2019
“El objetivo está encaminado, ya que son 10 proyectos los que iniciarán construcción en los próximos tres años”, indicó.
Asimismo, refirió que se espera llegar a los 6,000 millones de dólares de inversión minera para el presente año, superando así la cifra del 2018.
Para ello, explicó que su portafolio impulsa la mejora de procesos administrativos con el objetivo de atraer un mayor volumen de inversiones en exploración minera.
En la inauguración del Congreso Internacional de Minería 2019, organizado por Osinergmin, destacó el plan de agilización de procesos administrativos, y la coordinación con el Ministerio de Defensa para casos de exploraciones en zonas de frontera.
También desarrolla mejoras en la identificación de derechos colectivos para casos que requieran consulta previa, realiza acompañamiento social a los proyectos de exploración e impulsa al registro de inversión en exploraciones, entre otros.
Minería sostenible con el medio ambiente
De otro lado, Cauti recordó que el Minem promueve una minería responsable y sostenible con su ambiente y con su entorno social.
“La minería y la agricultura no deben ser vistas como actividades que compitan entre sí”, afirmó.
Mencionó que se trata de actividades complementarias que pueden convivir, incluso con mejores posibilidades en tiempos de tecnología e innovación.
“La minería usa no más del 2% del agua, mientras el agro utiliza aproximadamente el 80% del agua, entonces no existe competencia. Por el contrario, mucho del dinero que se genera en canon, regresa a través de inversión pública para obras que son utilizadas por el agro”, puntualizó.
Más en Andina:
La @SUNATOficial y @MigracionesPe firman convenio para fortalecer acciones de control https://t.co/VGm9Rti0A5 pic.twitter.com/wWGym0HfeE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 21, 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 21/7/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH