Andina

Minedu: "Juntos contra la violencia escolar" llegó a colegios de Chorrillos

A la fecha ha beneficiado a más de 6 000 escolares de Lima Metropolitana.

El objetivo de la jornada multisectorial es que los estudiantes y la comunidad educativa tomen conciencia de la importancia de la buena convivencia y reciban información clara, completa y veraz, en relación con sus derechos y los mecanismos para prevenir o actuar frente a situaciones que atenten contra su integridad física, psicológica o sexual.

El objetivo de la jornada multisectorial es que los estudiantes y la comunidad educativa tomen conciencia de la importancia de la buena convivencia y reciban información clara, completa y veraz, en relación con sus derechos y los mecanismos para prevenir o actuar frente a situaciones que atenten contra su integridad física, psicológica o sexual.

10:22 | Lima, jun. 7.

La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana y la UGEL 07 realizaron una jornada de sensibilización para promover la buena convivencia escolar en el colegio José Olaya Balandra del distrito de Chorrillos. Esta actividad benefició a más 1200 estudiantes del nivel de secundaria quienes recibieron información y orientación sobre cómo prevenir y actuar ante casos de violencia escolar.

Esta actividad se suma a cinco jornadas realizadas con anterioridad en los colegios Hipólito Unanue del Cercado de Lima (UGEL 03), Nicolás Copérnico de San Juan de Lurigancho (UGEL 05), Los Jazmines del Naranjal (UGEL 02), Simón Bolívar (UGEL 04), Juan Guerrero Quimper (UGEL 01) que beneficiaron a más de 6 000 estudiantes de Lima Metropolitana.


El objetivo de la jornada multisectorial es que los estudiantes y la comunidad educativa tomen conciencia de la importancia de la buena convivencia y reciban información clara, completa y veraz, en relación con sus derechos y los mecanismos para prevenir o actuar frente a situaciones que atenten contra su integridad física, psicológica o sexual.

“El tema del buen trato es una prioridad en el colegio, porque la pandemia tuvo efectos que agravaron la violencia en las familias y que obviamente se están replicando en las escuelas; por ello nosotros utilizamos protocolos de prevención frente a los casos de violencia de SíseVe, y también protocolos basados en nuestra normativa”, señaló Patricia Caballero, directora de la institución educativa.



La jornada multisectorial congregó a 17 instituciones públicas y privadas que a través de charlas, talleres y actividades lúdicas brindaron información valiosa sobre la prevención de la violencia escolar, con la finalidad de sensibilizar a la comunidad educativa y garantizar la implementación de acciones que favorezcan la convivencia armónica.

Participaron los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (a través del Programa Aurora), de Trabajo, de Justicia (a través de la Defensa Pública), Transportes y Comunicaciones (a través de la ATU) y Cultura (a través del Cuidado patrimonial), Pronabec, Defensoría del Pueblo, CEM de Chorrillos, la UPC con su facultad de Psicología, “Habla Franco”, Sedapal, Casa de la Literatura y D1 de Vania Masías. Asimismo, los equipos de convivencia escolar y bienestar de la UGEL 07, de la DRELM, y SISEVE del Ministerio de Educación.

Intervención integral se realizará en todo Lima Metropolitana

Luis Alberto Quintanilla informó que esta estrategia de intervención articulada en las escuelas se implementará en una primera etapa en 43 colegios de todo Lima Metropolitana, uno por distrito, y que luego -en una segunda etapa-, se ampliará a más instituciones educativas de la capital. Para ello, la DRELM y sus siete UGEL ya vienen haciendo coordinaciones con todas las instituciones del Estado que desarrollan intervenciones para promover la buena convivencia en las escuelas.

Más en Andina: 

(FIN) NDP/KGR


Publicado: 7/6/2024