Andina

Minedu entrega al Sutep tres proyectos de ley aprobados por Consejo de Ministros

El Ejecutivo remitirá, en el más breve plazo, estas propuestas al Congreso de la República

En la sede del Minedu, el ministro Morgan Quero sostiene una reunión con el secretario general del Sutep, Lucio Castro, y dirigentes de su gremio. Foto: ANDINA/Difusión

En la sede del Minedu, el ministro Morgan Quero sostiene una reunión con el secretario general del Sutep, Lucio Castro, y dirigentes de su gremio. Foto: ANDINA/Difusión

18:45 | Lima, may. 23.

En medio de un diálogo abierto y transparente, el ministro de Educación, Morgan Quero, se reunió con el secretario general del Sutep, Lucio Castro, y dirigentes de dicho gremio magisterial, para escuchar sus demandas y alcanzar juntos un consenso en favor de la educación de las niñas y niños del país.


Durante el encuentro, el titular de Educación anunció la aprobación de tres proyectos de ley que otorgarán una Bonificación Extraordinaria de S/ 380 soles para los docentes y auxiliares nombrados y contratados en instituciones educativas de educación básica y técnico productiva; una Bonificación por Escolaridad a los maestros que ingresaron, este año, a la Carreta Pública Magisterial, y el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a los docentes cesados en los años fiscales 2022 y 2023 bajo la Ley 31451

En otro momento, Quero remarcó los esfuerzos que el Gobierno realiza para cumplir con la deuda social histórica reiterando que, entre junio y julio del 2023, se han destinado S/ 1200 millones para este fin, aplicando los pagos correspondientes a ley.  

El ministro de Educación también precisó que este año se lanzará una nueva convocatoria a concurso público que ofrecerá 50 mil plazas para que más docentes tengan la oportunidad de ingresar a la Carrera Pública Magisterial. 

Quero agradeció el acompañamiento y respaldo del Sutep en el proceso de meritocracia. En cuanto al pedido de la presencia de psicólogos en las escuelas, indicó que ha firmado un convenio con el Ministerio de Salud para la incorporación de 4600 profesionales titulados que harán su Serums en las IIEE desde junio próximo.

La reunión fue propicia para que el ministro Morgan Quero invitará al gremio mayoritario de los maestros, a unirse al Pacto Social por la Educación como actor protagónico y repensar nuevos modelos educativos que conlleven a la reducción de la brecha de infraestructura.

Al término, el ministro de Educación hizo entrega de los tres proyectos de ley aprobados por unanimidad por el Consejo de Ministros. 

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM
JRA

Publicado: 23/5/2024