Andina

Mincetur advierte que uso de parapentes con motor está prohibido para hacer turismo

Funcionarios supervisan playas y acantilados de Miraflores y Magdalena

Funcionarios del Mincetur dialogan con personas que practican parapente. Foto: ANDINA/difusión.

Funcionarios del Mincetur dialogan con personas que practican parapente. Foto: ANDINA/difusión.

11:55 | Lima, feb. 25.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) advirtió hoy al público que los paratrike o parapentes con motor de propulsión se encuentran prohibidos para el turismo.

De esta manera hizo un llamado a los gobiernos locales a redoblar esfuerzos para evitar que sean utilizados por parte de la población, principalmente en los acantilados de la capital. De esta manera, se podrán evitar daños y lesiones que podrían lamentarse. 

Coordinación con prestadores de parapente

Funcionarios del Mincetur acudieron a diversas playas y acantilados de los distritos de Miraflores y Magdalena, acompañados por las unidades de fiscalización de ambas comunas. 


En esos lugares dialogaron con prestadores turísticos que ofrecen el servicio de parapente, para testificar que realicen sus servicios con las normas de seguridad, protocolos y permisos correspondientes.


Con motivo de la charla se acordó realizar una mesa de trabajo para coordinar acciones que permitan mejorar la seguridad, tramitación y otros aspectos para beneficio de los usuarios.

Accidente

La tarde del 22 de febrero, miembros de la Policía de Salvataje y del Serenazgo rescataron a cuatro personas que practicaban parapente y cayeron al mar, a la altura de la playa Marbella, en Magdalena del Mar.

Se trató de tres hombres y una mujer, todos los cuales fueron rescatados con vida y en buen estado de salud, pese al susto que se llevaron tras el accidente.

La primera en ser rescatada fue Cynthia Ninamango Palomino, a quien personal del serenazgo distrital ayudó a salir de la playa, que se caracteriza por tener una marea violenta y gran cantidad de piedras.


Los tres parapentistas restantes fueron sacados del mar por efectivos de la División de Salvataje de la Policía Nacional, que llegó con motos acuáticas en medio de las turbulentas aguas.

Por su parte, el alcalde de San Isidro, Augusto Cáceres, manifestó en TV Perú que, al parecer, el primer parapente cayó por accidente; mientras que el segundo se precipitó al mar con la intención de ayudar a los ocupantes del primero.


Más en Andina:


(FIN) NDP/ICI
GRM

Publicado: 25/2/2022