Minam implementa proyecto para mejorar limpieza pública en 27 distritos de tres regiones

Sector invertirá S7 348 millones para ejecutar intervención

Más de 2.6 millones de pobladores de 27 distritos de tres regiones se beneficiarán con la implementación de un proyecto del Minam que tiene como objetivo mejorar el servicio de limpieza pública. ANDINA/Difusión

Más de 2.6 millones de pobladores de 27 distritos de tres regiones se beneficiarán con la implementación de un proyecto del Minam que tiene como objetivo mejorar el servicio de limpieza pública. ANDINA/Difusión

12:51 | Lima, set. 4.

Más de 2.6 millones de pobladores de 27 distritos de las regiones Arequipa, Tacna y Ucayali mejorarán su calidad de vida gracias al proceso de implementación de un ambicioso proyecto del Ministerio del Ambiente (Minam) que tiene como objetivo mejorar la limpieza pública en dichas jurisdicciones.

Según informó el coordinador técnico de la Unidad Ejecutora 003 Gestión Integral de Calidad Ambiental del Minam, Manuel Pachas, esta intervención sectorial forma parte del Programa de Inversión “Mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública en las provincias de Arequipa, coronel Portillo y Tacna”.


El funcionario explicó que la actual etapa comprende el desarrollo de estudios técnicos. Añadió que la consultora internacional ha desplegado personal técnico a las zonas donde ejecutará los estudios y trabajos técnicos de recopilación de información necesaria para la elaboración de los expedientes técnicos.

“El Minam apoyará en el mejoramiento de la gestión municipal de residuos en las citadas provincias, implementando modernas infraestructuras y aplicando tecnologías sostenibles para el reciclaje y la valorización de residuos”, acotó.

Las acciones de este programa fortalecerán la gestión ambiental. Además, incluye la supervisión de obras, puesta en marcha de la infraestructura y acompañamiento técnico a los municipios para la operatividad de las obras físicas.

Dicha iniciativa beneficiará a 27 distritos en tres regiones del país. En Arequipa (18), Tacna (5) y Coronel Portillo en Ucayali (4) y nuestro país avanzará hacia un modelo sostenible de gestión de residuos, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el compromiso nacional de reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida de la población.

Sostuvo que la ejecución incluye la construcción de rellenos sanitarios en las tres provincias, con sistemas de impermeabilización, drenaje y control de gases para proteger la salud pública y el ambiente; plantas de valorización de residuos orgánicos e inorgánicos, que promoverán el reciclaje y la producción de compost.


En Arequipa, incluye también una planta de transferencia y otra de tratamiento mecánico biológico, siendo la primera en el país para reducir, separar y aprovechar los residuos sólidos. En Tacna, el proyecto también incluye una planta de transferencia.

La firma del acta de inicio entre la UE 003-GICA Minam y el consorcio contratista se efectuó el 29 de agosto de este año. Este esfuerzo cuenta con el apoyo de la cooperación alemana implementada por KFW.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 4/9/2025