Migraciones: Más de 40 mil extranjeros aún no recogen carnet de extranjería o CPP
Documentos acreditan su situación migratoria regular en el territorio nacional

ANDINA/Difusión
La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que existen más de 40 mil ciudadanos extranjeros que aún no recogen su Carné de Extranjería o el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP), documentos que acreditan su situación migratoria regular en el territorio nacional, y que les permite acceder a diversos servicios.

Publicado: 4/10/2024
De dicha cifra, un total de 23,842 son Carné de Extranjería y otros 17,639 Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP), correspondientes a los últimos procesos de regularización migratoria realizados por Migraciones.
Con dichos documentos ya aprobados e impresos, las personas extranjeras pueden realizar diversos procedimientos administrativos en instituciones públicas y privadas, así como acceder a servicios como: salud, educación, trabajo formal, iniciar un emprendimiento, tributar, entre otros.
Además, puede ser presentado ante la autoridad policial en caso se encuentre frente a un operativo de verificación y fiscalización migratoria, los cuales se realizan frecuentemente en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) en diferentes regiones del país.
Opciones para el recojo
Antes de acercarse a retirar el documento, los ciudadanos deberán ingresar a la Agencia Digital Migraciones, con su información personal, y verificar en su buzón electrónico que el carné se encuentra aprobado e impreso.

Luego, tendrán que seleccionar el lugar y el horario de recojo, que puede ser la oficina elegida al inicio del trámite, como un Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC), Migracentro, la Sede de Atención Migratoria para Migrantes y Refugiados (SAMMIR) o en la sede central de Breña.
Migraciones reitera su compromiso de seguir trabajando por una migración segura, ordenada y regular, en beneficio de toda la ciudadanía.
Los ciudadanos que deseen retirar su CE o CPP pueden acudir, previa cita, a la sede de Breña, Migracentros, Centros MAC y SAMMIR en los siguientes horarios: lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
Más en Andina:
????Los postulantes que infrinjan las normas y vulneren los protocolos de seguridad durante el proceso de admisión 2025-I de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (@UNMSM_) serán sujetos a severas sanciones. Conoce cuáles son ?? https://t.co/2UtqFuxVeB pic.twitter.com/U1PRqLXlKo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 4, 2024
(FIN) NDP/KGR
Publicado: 4/10/2024
Las más leídas
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
¡Atención! Minsa vacunará en centros comerciales Real Plaza a nivel nacional todo julio
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
Marcavalle y Pucará: ¿Qué gesta sucedió en ambos lugares y cómo lo celebran sus pueblos?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes pueden conformar alianzas electorales?