Miel de penca que controla diabetes gana concurso escolar “Crea y Emprende"

Alumnas ganaron primer lugar y recibieron el diploma de reconocimiento. Foto: Difusión

Alumnas ganaron primer lugar y recibieron el diploma de reconocimiento. Foto: Difusión

10:57 | Lima, nov. 22.

Un proyecto de producción y comercialización de miel de penca azul, favorable para los diabéticos y para prevenir la osteoporosis, hizo que las alumnas del quinto grado de secundaria del colegio Inmaculada Concepción de Cajamarca ganen el primer puesto del Concurso Nacional Escolar “Crea y Emprende 2015”, organizado por el Ministerio de Educación (Minedu).

Melanie Boito, Erika Martínez, Vania Poca y su profesor Luis Casanova Ocas fueron felicitados por el viceministro de Gestión Pedagógica, Flavio Figallo, durante la ceremonia de premiación realizada en la Cámara de Comercio de Lima, en Jesús María.

“Ustedes son los emprendedores que van a transformar su realidad, la de sus pueblos, provincias, regiones y de todo el país”, expresó dirigiéndose a todos los docentes y estudiantes presentes en el encuentro.  Destacó el esfuerzo y la creatividad de todos los participantes y ganadores, invitándolos a continuar diseñando nuevos proyectos de negocios que contribuyan al bienestar social.

Recalcó que este concurso -dirigido a estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de colegios públicos y privados del país- representa una gran tribuna para que los docentes de Educación para el Trabajo puedan demostrar la importancia de este curso en la formación integral de sus alumnos y alumnas.

A su turno el profesor Casanova felicitó a sus pupilas, comentando que su iniciativa tiene un mercado atractivo ya que la miel de penca azul es ideal para personas diabéticas, por tener un valor glucémico muy bajo y alto contenido de fructuosa. 

También resulta recomendable para las personas que optan por dietas con bajas calorías. Igualmente, esta miel es considerada auxiliar en la prevención de la osteoporosis, pues ayuda a mejorar la absorción de calcio y magnesio, señalaron las integrantes del equipo ganador.  

Ellas aseguran que el producto no causa caries, pues la miel de penca azul no estimula la proliferación de bacterias, siendo además un desinflamante ideal para las personas con amigdalitis y la artritis.

El segundo lugar fue logrado por alumnos del Colegio Fe y Alegría N° 43 de Ventanilla – Callao, con su proyecto “Cargador Universal Portátil”. Encabezó el proyecto el profesor Nilton Andrade Sosa; su equipo está integrado por Johana Oliva García, Ruth Cercado Jáuregui y Soimer Díaz Sánchez. 

El tercer lugar fue otorgado a los escolares de la institución educativa Inka Tupaq Yupanqui por su proyecto “K’allampitas”, que consiste en producir y comercializar setas comestibles.  Fue presentado por el docente Yuri Mijaíl Poblete y las alumnas Luz Yosetel Callaupa, Ruth Nalia Valencia y Yanina Quillahuamán Cáceres.

(FIN) NDP/RRC
JRA

Publicado: 22/11/2015