Andina

Midis: programas sociales atienden a más de 7 millones de personas a diario en el Perú

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social atendió, en lo que va del año, a cerca de siete millones de usuarios de sus siete programas sociales y del Programa de Complementación Alimentaria, que incluye a los comedores populares y ollas comunes.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social atendió, en lo que va del año, a cerca de siete millones de usuarios de sus siete programas sociales y del Programa de Complementación Alimentaria, que incluye a los comedores populares y ollas comunes.

20:16 | Lima, set. 11.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de los programas sociales, atiende diariamente a más de 7 millones de personas en el Perú, informó el titular del sector, Julio Demartini.

Fue durante su intervención en la presentación del IV informe de avance de gestión, actividad que fue liderada esta tarde por la presidenta Dina Boluarte, en Palacio de Gobierno.


Demartini detalló que, en el eje de desarrollo y protección infantil, el Midis ha activado una transferencia para la primera infancia a partir del programa Juntos en favor de más de 90,000 hogares, haciendo seguimiento y fortalecimiento de las madres gestantes y lactantes.


“Si hablamos de desarrollo infantil temprano, a partir del programa Juntos ya tenemos, en este gobierno, a más de 80,000 hogares afiliados nuevos que va permitir que esos menores lleven sus controles en salud y vayan a sus clases educativas”, anotó. 

En el tema alimentario, Demartini dijo que se ha hecho una transferencia de 100 millones de soles para que más de 1,800 municipalidades tengan un recurso adicional para el programa del vaso de leche, beneficiando a más de 2 millones de personas todos los días.


“Tenemos un compromiso con las organizaciones sociales para que el programa del vaso de leche mejore en su calidad, teniendo en consideración la primera infancia, las madres lactantes y las madres gestantes, sin olvidarnos de los adultos mayores y las personas con discapacidad”, manifestó.

Asimismo, señaló que el gobierno ha dispuesto de 240 millones de soles que se encuentran a disposición de los alcaldes de 350 distritos que van a favorecer a más de 700,000 personas en las zonas rurales, y cuya distribución se hará durante el mes de setiembre. 

En el ámbito urbano, indico que siguen trabajando con las ollas comunes, garantizando la alimentación en más de 3,500 ollas comunes en trabajo articulado con la Municipalidad de Lima. 

“Pero adicionalmente el estado está invirtiendo 50 millones de soles para que todas las ollas comunes a nivel nacional tengan estos alimentos que contribuyen a la canasta familiar”, enfatizó.

Registro social


Demartini anunció que se invertirá 30 millones de soles para la implementación del primer registro social en el Perú a fin de que esa atención que brindan los programas sociales sea una inversión social eficiente y eficaz.


“Esto va a llevar a visibilizar a los invisibles. Ciudadanos que no estuvieron al alcance del estado. Y partir de este registro vamos a poder llegar a ellos consolidar lo que son sus derechos fundamentales”, señaló.

Informó que también están proponiendo la creación de un organismo técnico especializado que permitirá que la focalización en el Perú no solo sea una actividad del Midis sino en todos los niveles de gobierno, central regional y municipal.

“Para que la inversión sea eficiente, transparente y llegue en el Perú social a las personas más vulnerables”, recalcó.

Más en Andina:



(FIN) LIT 


Publicado: 11/9/2023