El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) implementó el Comedor de Esperanza Midis, con la finalidad de garantizar el servicio alimentario para las más de 100 familias afectadas por el incendio en la zona de Pamplona Alta, en el distrito de San Juan de Miraflores.
Este servicio alimentario es espacio que se activa durante emergencias y que busca asegurar la atención alimentaria de la población en situación vulnerable. Debido al liderazgo de los comedores populares, ollas comunes y comités del vaso de leche de la zona, y en trabajo articulado con las organizaciones civiles, se atenderá con desayunos, almuerzos y cenas a los damnificados durante las próximas semanas.
"Desde el Midis no queremos dejar de atender a la población damnificada. No les faltará el alimento durante la emergencia. Los voluntarios de las organizaciones sociales de base vendrán a cocinar y preparar los alimentos. Estamos unidos ante esta situación”, señaló Julio Mendigure, viceministro de Prestaciones Sociales del Midis,
Además, agradeció a las organizaciones como la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) y otras instituciones o empresas privadas que continúan llevando alimentos perecibles y no perecibles. También indicó que en los próximos días, gracias a la Sociedad Nacional de Pesquería, se entregará pescado fresco para la preparación de diversos platos nutritivos para la población.
Durante el primer día del siniestro, este comedor brindó más de 1000 raciones entre desayunos, almuerzos y cenas, gracias a la solidaridad de los comedores y ollas comunes de Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores. Este trabajo se realizó de manera articulada con la alcaldesa de San Juan de Miraflores, Delia Castro.
Sumado al servicio alimentario, el Midis instaló carpas en la zona para atender a adultos mayores, personas con discapacidad, familias con niños menores de tres años y posibles nuevos beneficiarios, a través de sus programas sociales, Pensión 65, Contigo, Juntos y Cuna Más, a fin de asegurar el bienestar de las familias afectadas.