Midagri crea grupo de trabajo para reglamento de ley que promueve agricultura moderna

Tiene un plazo de 45 días calendario para presentar el informe final con la propuesta normativa

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:01 | Lima, oct. 5.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) dispuso la creación del grupo de trabajo sectorial encargado de la elaboración de la propuesta de reglamento de la Ley que promueve la transformación productiva, competitiva y sostenible del sector agrario con protección social hacia la agricultura moderna (Ley N° 32434).

Mediante Resolución Ministerial Nº 0396-2025-MIDAGRI, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se creó dicho grupo de trabajo para elaborar una propuesta normativa denominada reglamento de la Ley Nº 32434, el cual será de naturaleza temporal y dependiente del Midagri.

La norma señala que el grupo de trabajo articulará con otras entidades públicas o privadas, así con la academia, cuyas materias se encuentren vinculadas con el objetivo de la elaborar el reglamento mencionado.

Las sesiones del grupo de trabajo pueden realizarse de manera presencial, virtual o mixta, utilizando las herramientas informáticas para tal finalidad.




El grupo de trabajo sectorial estará conformado por los siguientes miembros:

- Un representante de la Dirección General de Políticas Agrarias, quien lo preside.

- Un representante de la Dirección General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas.

- Un representante de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología.

- Un representante de la Dirección General de Desarrollo Ganadero.

- Un representante de la Dirección General de la Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros.

- Un representante de la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios.

- Un representante de la Dirección General de Infraestructura Hidráulica y Riego.

- Un representante del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

- Un representante del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa).

- Un representante del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

- Un representante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Los representantes titulares y alternos integrantes del grupo de trabajo sectorial ejercen funciones ad honorem.

El grupo de trabajo sectorial tiene un plazo de vigencia de 45 días calendario para presentar ante el Midagri el informe final que deberá contener la propuesta de reglamento de la Ley que promueve la transformación productiva, competitiva y sostenible del sector agrario con protección social hacia la agricultura moderna.


Más en Andina:



(FIN) CNA

JRA

Publicado: 5/10/2025