Andina

Midagri: complejo metalúrgico La Oroya cumplirá con estándares de calidad ambiental

Existe un compromiso de empresa, afirma el Midagri que aprobó la autorización a través de la ANA

El complejo metalúrgico La Oroya reanudará sus operaciones después de 13 años y la empresa se comprometió a cumplir con los estándares de calidad ambiental.

El complejo metalúrgico La Oroya reanudará sus operaciones después de 13 años y la empresa se comprometió a cumplir con los estándares de calidad ambiental.

11:44 | Lima, oct. 20.

La empresa Metalurgia Business Perú S.A., conformada por 1,270 ex trabajadores accionistas del Complejo Metalúrgico La Oroya, se comprometió a dar el tratamiento adecuado a las aguas residuales que se vertirán a los ríos Mantaro y Yauri y que estas cumplirán los límites máximos permisibles y los estándares de calidad ambiental para el agua.

Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), que indicó que este fue parte del acuerdo para destrabar proyectos de inversión privada que representan importantes ingresos para la economía del país.

Precisó que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) aprobó el otorgamiento de las autorizaciones de vertimientos de aguas residuales industriales y domésticas tratadas, que permitirá el reinicio de operaciones del Complejo Metalúrgico La Oroya, paralizadas desde hace 13 años.

El Midagri refirió que la ANA recibió la solicitud de Metalurgia Business Perú S.A. y con plena observancia de la normativa ambiental vigente, en materia de recursos hídricos, otorgó las autorizaciones y el tratamiento de los vertimientos de aguas residuales industriales y domésticas tratadas.


Las aguas residuales que serán vertidos a los ríos Mantaro y Yauri cumplirán los límites máximos permisibles y los estándares de calidad ambiental para agua. "De esta manera permitirá la disminución de la afectación de los cuerpos de agua, contribuyendo con la disponibilidad en los diferentes usos de agua en beneficio de las poblaciones de la cuenca", subrayó.

El Midagri afirmó que el sector, a través de la Autoridad Nacional del Agua, mantendrá la vigilancia y fiscalización de los vertimientos autorizados a la empresa, garantizando el cumplimiento estricto de las disposiciones establecidas en las autorizaciones y las del reglamento de la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos y normativas ambientales vigentes.

Manifestó también que la ANA agiliza los procedimientos administrativos para contribuir con la reactivación económica según las leyes ambientales permitiendo el destrabe de importantes proyectos productivos, mineros, industriales y de infraestructura que promueven el impulso económico del país.   

El complejo Metalúrgico de La Oroya se encuentra en la provincia de Yauli, y es la principal fuente de ingresos económicos de sus pobladores y de las comunidades ubicadas en la zona de influencia. 

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 20/10/2023