Microsoft anuncia inversión en empresa de inteligencia artificial detrás de ChatGPT
Los clientes también podrán acceder a ChatGPT próximamente.

ChatGPT es un modelo de lenguaje que ha sido entrenado mediante machine learning para responder las consultas de los usuarios en inglés o español. Foto:ANDINA/Ricardo Cuba
¡Es oficial! Microsoft confirma inversión "multimillonaria" para acelerar los avances de la inteligencia artificial (IA) que incluye la renovación de un acuerdo con la empresa OpenAI, que ha ganado relevancia internacional por el desarrollo de la plataforma ChatGPT.

Publicado: 24/1/2023
Microsoft también ha realizado inversiones en 2019 y 2021 para extender su apuesta por la supercomputación e investigación en inteligencia artificial. Estas son sus prioridades:
1. Supercomputación a escala: Microsoft aumentará inversiones en el desarrollo y la implementación de sistemas de supercomputación especializados para acelerar las investigaciones de OpenAI.
"También continuaremos construyendo la infraestructura de inteligencia artificial líder de Azure para ayudar a los clientes a construir e implementar sus aplicaciones de IA a escala global", señala Microsoft en su blog oficial.
Lee también:
ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial que es retado por médicos y programadores

2. Nuevas experiencias en inteligencia artificial: Microsoft implementará los modelos de OpenAI en sus productos e introducirá nuevas categorías de experiencias digitales basadas en la tecnología de dicha empresa.
Esto incluye el Azure OpenAI Service de Microsoft, que permite a los desarrolladores crear aplicaciones de inteligencia artificial de vanguardia a través del acceso directo a modelos OpenAI respaldados por las capacidades confiables de nivel empresarial de Azure, y la infraestructura y herramientas optimizadas para inteligencia artificial.
3. Proveedor de nube exclusivo: Como proveedor de nube exclusivo de OpenAI, Azure impulsará todas las cargas de trabajo de OpenAI en investigación, productos y servicios de API.
“Formamos nuestra asociación con OpenAI en torno a una ambición compartida de avanzar de manera responsable en la investigación de IA de vanguardia y democratizar la IA como una nueva plataforma tecnológica”, dijo Satya Nadella, presidente y director ejecutivo de Microsoft.
“En esta próxima fase de nuestra asociación, los desarrolladores y las organizaciones de todas las industrias tendrán acceso a la mejor infraestructura, modelos y cadenas de herramientas de IA con Azure para crear y ejecutar sus aplicaciones”.
Por su parte, Sam Altman, CEO de OpenAI, mostró su compromiso en continuar la investigación independiente en torno a la inteligencia artificial y "trabajar para crear una IA avanzada que beneficie a todos".
Pronto, los clientes también podrán acceder a ChatGPT, una versión mejorada de GPT-3.5 que ha sido entrenada y ejecuta inferencias en la infraestructura de Azure AI, a través de Azure OpenAI Service.
Uso de la nube pública global
Microsoft presentó Azure OpenAI Service en noviembre de 2021 para que los usuarios puedan emplear los modelos de IA generativa a gran escala.
Con esta tecnología ya hay resultados positivos: desde generar contenido que ayuda a relacionar mejor a los compradores con las compras correctas hasta resumir los tickets de servicio al cliente, lo que libera tiempo para los empleados para que puedan concentrarse en tareas más críticas.
En la actualidad, Azure es la única nube pública global que ofrece supercomputadoras de IA con capacidades masivas de escalado vertical y horizontal.
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
Más en Andina:
(FIN) NDP/ SPVProCiencia apuesta por generar escuelas doctorales de excelencia en el 2023 ?? https://t.co/v2kjk308R0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 18, 2022
?? @ConcytecPeru trabaja en la vinculación academia-industria y la transferencia tecnológica. pic.twitter.com/acSyxvssdW
Publicado: 24/1/2023
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
Cusco en alerta ante incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos