Andina

Mesa Redonda y Mercado Central: toman registro a más de 2,500 ambulantes

La Municipalidad de Lima busca conocer el perfil de los vendedores a fin de identificar sus necesidades

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:00 | Lima, set. 11.

La Municipalidad de Lima llevó a cabo una nueva jornada de registro de comerciantes informales de los conglomerados de Mesa Redonda y Mercado Central para conocer su perfil socioeconómico, e implementar acciones que permitan recuperar los espacios públicos del Cercado.

A través de esta iniciativa, enmarcada en la estrategia de atención territorial Lima Te Cuida, se ha logrado registrar a más de 2,500 comerciantes, de los cuales la mayoría proviene de San Juan de Lurigancho y tiene entre 20 y 34 años.

Puedes leer:

Además, se identificó que los principales productos en venta son mascarillas, ropa de invierno, utensilios de cocina, entre otros de alta demanda frente al covid-19. 


Asimismo, se les consultó sobre qué temas les gustaría recibir capacitaciones virtuales, si estarían dispuestos a trasladarse a un espacio temporal, si desean emprender un negocio de venta digital o conseguir un empleo formal. 

La información será analizada por un equipo de especialistas, a fin de establecer un plan de acciones de impacto rápido, priorizando la seguridad y la salud de los comerciantes y vecinos.

Puedes leer:

La comuna metropolitana señaló que, la semana pasada, un equipo multidisciplinario efectuó el registro de cerca de 1,400 ambulantes en los jirones Puno (cuadras 5 y 6), Andahuaylas (cuadras 9 y 10), Cusco (cuadras 6 y 7) y Paruro (cuadra 10), principales vías que presentan gran número de comerciantes informales.

La Municipalidad de Lima dijo que continuará llevando a cabo este tipo de intervenciones a fin de impulsar la formalización de los ambulantes para que realicen sus actividades de manera segura y ordenada.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 11/9/2020