Recién este sábado al mediodía estaría sofocado el
que consumió un inmueble con material inflamable ubicado en la cuadra 7 del jirón Cusco, en Mesa Redonda, Cercado de Lima.
Pajuelo reveló que en la casona antigua donde se inició el siniestro operaba una feria de venta de útiles, pero también funcionaba como almacén. En el lugar también había plásticos, disolventes, tinner y "eso contribuyó a que el fuego se expanda rápidamente".
Dada la magnitud de la emergencia, "creemos que mañana (sábado) al mediodía estará sofocado el fuego, aunque no en su totalidad". "Lo que pasa es que luego viene la remoción de escombros, pues siempre queda fuego, allí habrá una llama prendida que la gente no lo ve".
Al referirse a la magnitud del fuego, dijo que ha afectado al menos una manzana. Hasta el momento no se reportó ninguna pérdida de vida humana.
El siniestro se inició alrededor de las 17.38 horas en el inmueble del jirón Cusco 720. Testigos dijeron haber escuchado varias explosiones.
El fuego avanzó con mucha rapidez y en poco tiempo provocó el derrumbe de las cornisas y paredes del segundo piso de dicho inmueble, cerca del cual se encuentra el convento Jesús Reparador, así como un centro educativo y la galería Capón Center.
Para facilitar el trabajo de los bomberos, se cerraron algunas vías como la Av. Abancay con Jr. Huallaga, Av. Abancay con Jr. Miroquesada, Jr. Ayacucho con Jr. Miroquesada, Jr. Huanta con Jr. Miroquesada. También Paruro con Jr. Huallaga y la Av. Andahuaylas con Jr. Santa Rosa (ex Miró Quesada).
Mesa Redonda es recordada por haber sido escenario de una de las más grades tragedias que recuerda la ciudad de Lima.
En diciembre del año 2001 un dantesco incendio devoró varias galerías donde se guardaban, entre otros productos, artefactos pirotécnicos que provocaron grandes explosiones. El saldo fue de cerca de 300 muertos y similar número de desaparecidos.
(FIN) RRC/RRC