Andina

Mes de la Cultura Afroperuana: impulsarán más de 60 actividades este año a nivel nacional

En junio, se rendirá un especial homenaje a Nicomedes Santa Cruz

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:59 | Lima, jun. 1.

El Ministerio de Cultura informa que este año se realizarán más de 60 actividades a nivel nacional durante junio, por el Mes de la Cultura Afroperuana, buscando visibilizar acciones de promoción, protección de derechos y desarrollo del pueblo afroperuano; aportando, con ello, al fortalecimiento y valoración de la diversidad cultural en el Perú.

Al respecto, ladirectora de la Dirección de Políticas para la Población Afroperuana (DAF), Susana Matute, señaló que las actividades estarán dirigidas al público en general, de manera presencial y virtual, y han sido articuladas por el Ministerio de Cultura, con diversas entidades del Estado y organizaciones de la sociedad civil.
 
Destacan, festivales, ferias, conversatorios, espacios académicos, homenajes, charlas, exposiciones fotográficas, música, danza, reconocimientos, entre otros. Todas las actividades serán con ingreso libre.
 
“La celebración del Día de la Cultura Afroperuana, que es este 4 de junio, representa una oportunidad para reconocer y poner en valor los aportes del pueblo afroperuano en la construcción de la nación. Somos más de 800 000 afroperuanos los que nos autoidentificamos como parte del segundo pueblo más grande del país, quienes viven a lo largo de todo el territorio nacional, siendo las regiones más concentradas, Tumbes, Piura, Lambayeque, Áncash, Callao, Lima, Arequipa, Loreto, Cajamarca, La Libertad, San Martín, Huánuco, Ica”,destacó la directora Susana Matute.
 
Las actividades incluyen el Festival afroperuano “Somos Afro”, el cual se realizará este domingo 2 de junio en la Plaza Manco Cápac en La Victoria. El 4 de junio, se realizará la presentación “Viva la gente morena”, a cargo del Ballet Afroperuano del Callao-BAC, a las 8:00 p.m. en el Gran Teatro Nacional.
 
Asimismo, el viernes 28 de junio se realizará el I Encuentro de Personalidades Meritorias de la Cultura Afroperuana, a fin de continuar con la recuperación y resguardo de los conocimientos tradicionales y la promoción de la cultura viva. También se inaugurará el Lugar de la ancestralidad africana en el Perú-cementerio de esclavizados africanos y afrodescendientes de la antigua Hacienda La Quebrada y el reconocimiento como Personalidad Meritoria de la Cultura Peruana a destacados ciudadanos y ciudadanas del pueblo afroperuano (en el distrito de San Luis, provincia de Cañete). 
 
Finalmente, en el marco de las celebraciones anuales que la Municipalidad de Chorrillos lleva a cabo en el Día de San Pedro y San Pablo, el sábado 29 de junio, se realizará el cierre del Mes de la Cultura Afroperuana. Habrá participación de emprendimientos afroperuanos en una feria y un acto de clausura.
 
Conoce cada una de las actividades que se desarrollarán a nivel nacional y súmate a ellas, aquí.
 

Política Nacional del Pueblo Afroperuano


Desde el Ministerio de Cultura se recuerda que, a puertas de cumplir dos años de implementación de la Política Nacional del Pueblo Afroperuano (PNPA) al 2030, se ha logrado que la mayoría de servicios de esta política, se encuentren en desarrollo, a través del actuar coordinado de 10 entidades públicas del país. 
 
Esta política beneficia a más de 800 mil afroperuanas y afroperuanos, y demuestra el compromiso del Estado para la reducción de las brechas en el acceso a los servicios, y el pleno ejercicio de sus derechos.
 

Datos


El 4 de junio se conmemora el Día de la Cultura Afroperuana. Esta fecha rinde homenaje al nacimiento de Nicomedes Santa Cruz Gamarra y sus invaluables trabajos por la promoción y reconocimiento de los aportes del pueblo afroperuano en la construcción de la nación y su contribución actual en lo económico, social, científico, cultural, religioso y artístico para el desarrollo de nuestro país. 

El 2014, el Ministerio de Cultura declaró a junio, como el Mes de la Cultura Afroperuana (Resolución N° 182-2014-MC), para darle mayor visibilidad y difusión a las actividades conmemorativas.

Este año, por Resolución Ministerial se presentará el Grupo de Trabajo por el Centenario de Nicomedes Santa Cruz, donde las direcciones del Ministerio de Cultura, Direcciones Desconcentradas de Cultura, su familia y diversas instituciones implementarán un plan de trabajo para conmemorar y difundir su obra.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 1/6/2024