En el marco de las medidas para mejorar el tránsito en inmediaciones del aeropuerto internacional Jorge Chávez, la Municipalidad del Callao ejecuta obras en distintas vías que conducen al nuevo terminal aéreo con puerta de ingreso por la avenida Morales Duárez.
Se trata de las avenidas Tomás Valle, Prolongación Perú, Haya de la Torre, El Olivar y Pacasmayo, todas las cuales se irán entregando a la ciudad progresivamente a partir de agosto. Las tres últimas suman 82,000 metros cuadrados de pistas y veredas.
Carlos Arana Vivar, vocero de la municipalidad provincial del Callao, informó a la Agencia Andina que las cinco vías se interceptan entre sí y por ello se debe tener cuidado a la hora de cerrar o abrir las calles, para no afectar a los vecinos ni conductores. Esta situación podría generar que en algunos casos los plazos se amplíen.
“Como (las vías) se cruzan entre sí, no todas se pueden cerrar. Se tiene que dejar abierto un tramo y convertirla en ida y vuelta. Esto generaría que se amplíe la entrega de algunas obras de uno a dos meses más, a pedido de la municipalidad”, explicó.
En el caso de la avenida Prolongación Perú, Arana Vivar explicó que allí se trabaja una vía de concreto, que ofrece una mayor durabilidad debido a la presencia de servicios de lavado de autos y talleres mecánicos. "El asfalto no resiste por mucho tiempo".
Sobre la avenida Tomás Valle, que se extiende desde la avenida Túpac Amaru y llega hasta el acceso del antiguo Jorge Chávez, dijo que al ser el tramo más largo y uno de los más anchos, se culminará en octubre. “La obra dura siete meses, tenemos aún cuatro meses más”.
Tomás Valle es considerada como el “corazón de tránsito” del Callao y es usada por miles de personas que proceden de la zona norte de Lima. Por ello, dijo, se está trabajando con vías auxiliares, a fin de poder habilitar el tramo lo antes posible.
En relación a la avenida El Olivar, paralela a Tomás Valle, señaló que podría estar terminada en tres o cuatro meses. Esta vía es una avenida donde circulan camiones debido a que se encuentra en una zona donde se concentran los depósitos de carga pesada.
Con respecto a las obras de mejoramiento de la avenida Pacasmayo, que va desde el límite de San Martín de Porres hasta el límite superior de Lima Metropolitana, Arana indicó que se viene trabajando desde el año pasado, por lo cual será entregada en agosto.
El vocero de la Municipalidad del Callao enfatizó que se está trabajando para minimizar las molestias por la ejecución de las obras, que beneficiarán a 100,000 conductores que transitan diariamente por estas vías.
La mejora de todas estas vías implican una inversión de 95 millones de soles. Las autoridades del Callao activaron equipos de apoyo y orientación a los ciudadanos, en caso de desvíos, mientras dure las obras.