Andina

MEF: Presupuesto Público 2024 mantiene principio de sostenibilidad fiscal

Está orientado al cierre de brechas sociales e infraestructura

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF): ANDINA

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF): ANDINA

19:20 | Lima, nov. 30.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), indicó hoy que tras el consenso alcanzado en el Congreso de la República, se aprobó por amplia mayoría, la Ley del Presupuesto Público para el año fiscal 2024, que ascenderá a 241,000 millones de soles.

Asimismo, destacó que este presupuesto mantiene el principio de sostenibilidad fiscal y está orientado al cierre de brechas sociales e infraestructura.

También indicó que el referido presupuesto es 12.1 % mayor al Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del 2023, y tiene una orientación descentralizadora al destinar un 56 % de sus recursos a los gobiernos regionales y locales, con prioridades orientadas al cierre de brechas sociales y de infraestructura.

De esta manera, el Presupuesto Público 2024 se concentrará en las acciones alineadas con las prioridades de gestión del Poder Ejecutivo: mejor salud, educación, seguridad, reducir la brecha de infraestructura de agua y saneamiento. Además, este presupuesto respeta el principio de sostenibilidad fiscal.

“Este presupuesto es histórico, y el primero que elabora esta gestión. Su aprobación constituye un hito y el gran reto que plantea hacia el 2024 tiene que ver con la capacidad de ejecución”, destacó el titular del MEF, Alex Contreras Miranda.



Más recursos para la educación


Una de las principales prioridades consideradas en el Presupuesto Público 2024 es la educación. Para ello se invertirán 7,057 millones de soles a la educación universitaria y superior, mayor en 25 % respecto al 2023.

En ese sector se consideraron 261 millones de soles para la mejora en los servicios estudiantiles tales como comedores, transporte y residencias, y 89 millones de soles para el incremento de remuneraciones de docentes universitarios.


Atención a la infancia


El Presupuesto Público también da énfasis de la primera infancia, con un 19 % adicional de recursos para el Desarrollo Infantil Temprano.

En tal sentido, se contarán con 7,960 millones de soles para atender la reducción de la anemia, atención a las madres gestantes, el cierre de brecha de vacunación, y apoyo a programas como Juntos, aprendizaje y cuidados a 16,000 infantes entre 12 a 36 meses.


Salud


Asimismo, el Presupuesto 2024 tiene un enfoque hacia el bienestar del ciudadano mediante mayores recursos para el sector salud, que se destinarán a mejoras en la atención del cáncer mediante compra de medicamentos de alto costo, mayor cobertura del aseguramiento universal incluyendo el cáncer, la insuficiencia renal crónica, enfermedades raras, etc. Y promoción de la vacunación contra el virus de papiloma humano, así como el fortalecimiento de la atención de la salud mental.


Seguridad


Atendiendo la preocupación ciudadana, el Presupuesto Público 2024 marca un hito al incrementar los recursos destinados a orden y seguridad en 13%, llegando a un presupuesto de más de 16,000 millones de soles.

Estos recursos permitirán contar con mejores comisarías, dotar de mejores patrulleros y equipamiento especial, a policías y bomberos.

Para las actividades de prevención respuesta ante las emergencias por efecto del Fenómeno El Niño y otros eventos climatológicos, en gestión directa de las autoridades locales, el Presupuesto Público 2024 destinará 2,664 millones de soles, monto mayor en 398 millones respecto al 2023.


Vivienda


A su vez, se destinaron 1,233 millones de soles para financiar 38,000 nuevos bonos familiares habitacionales, como parte de la apuesta del Gobierno por la promoción de la vivienda masiva. Asimismo, se realizarán acciones a nivel nacional para reducir la brecha existente en agua y saneamiento con inversiones por más de 1,700 millones de soles.

El Congreso de la República también aprobó la Ley de Endeudamiento del Sector Público del Año Fiscal 2024, y la Ley de Equilibrio Financiero del Sector Público para el Año Fiscal 2024. Ambas leyes determinan los recursos públicos que se destinarán al presupuesto del próximo año, y fijan las condiciones que aseguran el balance entre los ingresos y los gastos del Sector Público.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
JRA

Publicado: 30/11/2023