Andina

Presupuesto 2024: gasto social asciende a S/ 109,471 millones y es 45.46% del total

Recursos para educación, salud, protección social, saneamiento, vivienda y desarrollo urbano, y previsión social

Cortesía

Cortesía

12:05 | Lima, nov. 30.

El gasto social para el próximo año asciende a 109,471 millones de soles y representa el 45.46% del presupuesto del sector público del 2024, que alcanza los 240,806 millones 216,645 soles.

Hay que tomar en cuenta que el gasto social dentro del presupuesto público del próximo año abarca los recursos orientados a las funciones de educación; salud; protección social; saneamiento; vivienda y desarrollo urbano, y previsión social. 


- Presupuesto 2024: primera vez que se destinan más de S/ 7,900 millones para la primera infancia


La función de educación, que considera una asignación de 46,506 millones de soles, tiene la participación más importante (19.31%) en el presupuesto público del 2024. Destina una gran parte de los recursos a intervenciones orientadas a los niveles de educación inicial, primaria y secundaria. 


Luego figura la función de salud con 29,474 millones de soles (12.39% de participación), en que se priorizarán el desarrollo infantil temprano, la salud materna neonatal, la prevención y control del cáncer, entre otras intervenciones. 

Protección social 


Sigue la función de protección social, con una asignación de 9,307 millones de soles (3.9 % del presupuesto) destinada a financiar los programas sociales como Qali Warma, Juntos, Pensión 65, Contigo, Cuna Más, comedores populares, ollas comunes, Vaso de Leche y otros. 

Luego está la función de saneamiento, con 6,402 millones de soles (2.7 % del total), cuyos recursos cubrirán los programas de agua y desagüe urbano y rural; así como la reducción de vulnerabilidad y atención de emergencia por desastres. 

En tanto, la función de vivienda y desarrollo urbano, con 3,193 millones de soles (1.3 %), apunta a ejecutar planes de acceso de las familias a una casa digna y un entorno urbano adecuado. 


Por último, se tiene que incluir la función de previsión social, con 14,589 millones de soles (6.1%), cuyos recursos son destinados a las pensiones y otras prestaciones afines. 

Más recursos para la educación superior 


En el Presupuesto General de la República 2024 resalta el refuerzo de la Educación en el Nivel Superior con un aumento cercano a los 2,000 millones de soles. 



Becas y crédito educativo: 

- Considera 1,062 millones de soles. Aumento del presupuesto en 27% para financiar 10,000 nuevas Beca 18 y 4,000 nuevas Beca Permanencia, entre otras modalidades. 

- Incluye 22 millones de soles: para el financiamiento de la Preparación Preuniversitaria de postulantes al Concurso Beca 18. 

Para universidades: 

- Las universidades públicas recibirán 6,968 millones de soles (24% más que el 2023).  

- 30% de este presupuesto está destinado a mejorar inversiones y equipamiento.  

- 261 millones de soles tienen como objetivo la mejora de servicios complementarios para estudiantes como comedores, residencias y transporte, así como 65 millones de soles para incentivar la investigación de profesores y estudiantes. 

Recursos para institutos superiores tecnológicos y pedagógicos: 

- Se asigna 325 millones de soles para la mejora de infraestructura y condiciones básicas de calidad como equipamiento de talleres, compra de mobiliario y materiales de estudio para los estudiantes. 

Escuelas de formación artística: 

- Se asigna 38 millones de soles, 26% más que en el presupuesto del 2023, para la contratación de maestros artistas, compra de material educativo y financiamiento de presentaciones y eventos para estas carreras. 


Más en Andina:


(FIN) SDD/JJN

Publicado: 30/11/2023