Andina

MEF: Pobreza podría reducirse a 28% si Perú iguala calidad de gasto de países del sudeste asiático

Pobres.

Pobres.

15:00 |

Lima, feb. 17 (ANDINA)-El ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, afirmó hoy que si el Perú lograr igualar la calidad de gasto público que tienen los países del sudeste asiático podría llegar a reducir la pobreza de 50 a 29 ó 28 por ciento en los próximos cinco años.

Lima, feb. 17 (ANDINA)- El ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, afirmó hoy que si el Perú lograr igualar la calidad de gasto público que tienen los países del sudeste asiático, podría llegar a reducir la pobreza de 50 a 29 ó 28 por ciento en los próximos cinco años.

"Sólo así tendríamos un país diferente y para eso estamos trabajando. Básicamente ese es el objetivo final: la reducción de la pobreza y la mejora del bienestar de la población", comentó.

Indicó que en los últimos años la economía peruana ha crecido entre cuatro y cinco por ciento pero eso no tuvo ningún efecto en la reducción de la pobreza.

"Eso explica por qué el Perú estuvo como estuvo en las elecciones del 2006, ya que de cada dos peruanos, uno se mantiene en situación de pobreza", dijo a RPP Noticias.

Agregó que si la economía logra tasas de crecimiento cercanas al siete por ciento en los próximos cinco años y se mantiene la misa eficiencia de gasto público que existe en el Perú, la pobreza habrá pasado de 50 a 45 por ciento.

"Eso quiere decir que este gobierno habría fracasado, pero si logramos mejorar la eficiencia del gasto en los niveles que tiene el promedio de países emergentes, habremos logrado reducir la pobreza de 50 a 40 por ciento", puntualizó.

El ministro señaló que si el Perú iguala a Chile en su calidad de gasto, podría reducir su pobreza a un promedio de 37 por ciento.

"Cuando los congresistas me piden aumentos de sueldos, mejoras de CAFAE, aumentar las propinas para funcionarios públicos, les digo que los funcionarios públicos no están en los 13 millones y medio de pobres que es donde se está enfocado el programa económico y social del gobierno", subrayó.

Carranza negó que exista algún conflicto al interior del Consejo de Ministros sobre los mecanismos a emplear para la lucha contra la pobreza y todos coinciden que el objetivo es la reducción de la pobreza.

"Pero una meta intermedia y una condición necesaria para esto es lograr el crecimiento económico", manifestó.

Mencionó que las discusiones de algunos analistas sobre el modelo económico que debería seguir el Perú sólo son "discusiones trasnochadas".

"Para cada problema debe haber el instrumento adecuado y muchas veces las discusiones están basadas en cual es el mejor instrumento para lograr un objetivo donde todos estamos de acuerdo que es reducir la pobreza", concluyó.

(FIN) EBS/JCP


Publicado: 17/2/2007