MEF obtiene certificación por dos buenas prácticas en gestión pública

Promueven la seguridad vial en zonas escolares y la transparencia en el uso de los recursos públicos

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

19:30 | Lima, oct. 28.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) obtuvo dos certificaciones en el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, otorgadas por Ciudadanos al Día (CAD), en reconocimiento a su compromiso con una gestión eficiente, transparente y orientada a resultados.


MEF lidera adopción de estándares internacionales de sostenibilidad empresarial en Perú


Las certificaciones corresponden a las iniciativas “Entornos Escolares Seguros – Compromiso 06: Acciones de control para la disminución de accidentes en zonas escolares” y “Aplicativo Resulta – Indicadores de Desempeño de Programas Presupuestales”, presentadas por la Dirección de Calidad del Gasto Público de la Dirección General de Presupuesto Público (DGPP) del MEF.

El MEF informó que la primera práctica fue reconocida en la categoría Sistemas de Gestión Interna por su contribución a la seguridad vial en zonas escolares. Esta acción forma parte del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI) 2024 – Tramo II, y refleja el trabajo conjunto con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para fortalecer la protección de los estudiantes en todo el país.

Durante 2024, la iniciativa se implementó en 73 municipalidades de 16 regiones, beneficiando a más de 400 mil estudiantes de más de 400 instituciones educativas. Para 2025, la intervención alcanzará 487 colegios, con más de 300 mil escolares y 16 mil docentes beneficiados, mediante la instalación de señalización preventiva, reductores de velocidad y controles de tránsito en zonas escolares.

La segunda práctica, “Aplicativo Resulta – Indicadores de Desempeño de Programas Presupuestales”, obtuvo la certificación en la categoría Transparencia y Acceso a la Información. Esta herramienta digital permite a la ciudadanía acceder de manera rápida y actualizada a información sobre los indicadores de desempeño, cumplimiento de metas y ejecución presupuestaria de los programas del Estado.

El aplicativo fortalece la transparencia y la rendición de cuentas al acercar datos relevantes sobre los resultados de los servicios públicos financiados con recursos públicos. Está disponible en este enlace.

El MEF destacó que ambas certificaciones reflejan su compromiso con la mejora continua de la gestión pública bajo el enfoque del Presupuesto por Resultados (PpR), que busca garantizar que cada sol del presupuesto se traduzca en bienes, servicios y resultados concretos en beneficio de la población.

 

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

JRA

Publicado: 28/10/2025