Andina

Más de seis años de lucha y supera a la leucemia: Camila toca la campana de la victoria

Ahora, regresará a su natal Chiclayo para continuar sus estudios y luchar por su sueño de convertirse en médico

Camila M.M. llegó al INSN San Borja, en noviembre del año 2017. Foto: Cortesía

Camila M.M. llegó al INSN San Borja, en noviembre del año 2017. Foto: Cortesía

19:03 | Lima, jun. 18.

Vencedora. La pequeña Camila tiene 10 años y es natural de Chiclayo. Durante más de seis años ha demostrado ser una guerrera y con perseverancia, el amor de sus padres y el apoyo del personal de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja, ha logrado superar a la leucemia.



En el marco del décimo primer aniversario del INSN San Borja, esta pequeña cumplió su sueño de tocar la campana de la victoria tras recibir la noticia en su última consulta médica de que venció el cáncer. Ahora, regresará a su natal Chiclayo para continuar sus estudios y luchar por su sueño de convertirse en médico.

“Los voy a extrañar a todos, pero lucharé para cumplir mi sueño”, dijo la pequeña Camila tras tocar con fuerza la campana de la victoria que retumbó los pasillos de este centro pediátrico que brinda un tratamiento especializado a los niños con leucemia y les ofrece una alternativa de cura como es el caso de esta pequeña guerrera.

“Camila, tú eres un ejemplo de resiliencia, de resistencia y de fortaleza. Estamos felices porque venciste el cáncer. Mi agradecimiento especial para todo el equipo de oncohematología que hizo posible este final feliz en nuestro me aniversario”, destacó la Directora General del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales.

Camila M.M. llegó al INSN San Borja, en noviembre del año 2017, cuando apenas tenía 4 años, tras presentar fiebre persistente y palidez marcada que al ser evaluada en el Hospital de Lambayeque arrojó anemia severa y sospecha de una enfermedad en la sangre.

Al ingresar al INSN San Borja, le realizaron nuevos análisis que arrojaron el diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda. El equipo de Hematología, inició un tratamiento especializado de quimioterapia durante tres años ininterrumpidos.


Luego, ingresó a un periodo de control ambulatorio. Cada tres meses viajaba de Chiclayo a Lima, donde recibía la noticia de que la enfermedad se mantenía en remisión completa, es decir que comenzaron a desaparecer los signos del cáncer ante una respuesta óptima al tratamiento.

“Nunca dejamos el tratamiento, incluso en el tiempo de pandemia no dejamos de venir al Instituto para que reciba la quimioterapia. Seguimos al pie de la letra todas las indicaciones de los médicos. Eso ayudó a nuestra hija”, comentó su padre, Miguel Meléndez Huamán.

“He luchado por mi hija, he sufrido, pero nunca perdí la fe, siempre le pedí a Dios que me ayude y lo hizo”, dijo por su parte Jackie Moreno, madre de Camila.

El servicio de Hematología del INSN San Borja, atiende al mes, entre nuevos y continuadores, cerca de 200 pacientes con patología maligna, siendo las más frecuentes Leucemia Linfoblástica Aguda, Leucemia Mieloide Aguda, Leucemia Mieloide Crónica y Síndromes de insuficiencia medular como anemias aplásicas y síndromes mielodisplásicos.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 18/6/2024